polémica

Apemsa niega que la depuración sea incorrecta y pide los datos a la Junta

La empresa municipal replica a Ecologistas en Acción que el expediente abierto por Medio Ambiente no supone que haya una infracción

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa municipal de aguas, Apemsa, ha solicitado a la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, la documentación en la que se basa la apertura del expediente por no depurar correctamente en Las Galeras. La sociedad desea analizarla y contrastarla con sus datos que, según aseguran, avalan el cumplimiento de las normas con respecto al tratamiento de las aguas residuales. Así, replicaron a Ecologistas en Acción, que las aguas de las playas de La Muralla y La Calita no están contaminadas.

La organización hizo público el sábado un informe de la Junta en el que resuelve abrir expediente a Apemsa porque los datos sobre la depuración de aguas proporcionados no coinciden con los de sus laboratorios de Palmones, que reflejan que no se cumplen los mínimos legales. Según la Consejería de Medio Ambiente, esta circunstancia se remonta al año 2010. Ecologistas volvió a criticar que Apemsa supuestamente solo informa sobre la reducción de la contaminación del agua, pero nunca sobre los parámetros que ha de cumplir. Finalmente el colectivo aseguró la Junta también ha dictado que el laboratorio de Apemsa no está homologado y que por tanto carece de fiabilidad.

Sin embargo, desde la empresa municipal consideran que la organización ecologista, que el pasado sábado hizo pública la resolución de la Junta, acusa sin datos. «Que se abra un expediente no quiere decir que exista una infracción, sino que se va a investigar. Los ecologistas ya han condenado a Apemsa, dando por cierto lo que solo inicia una fase de averiguación, lo cual es una grave irresponsabilidad, pues, antes de formular acusaciones es fundamental contar con datos y contrastar su exactitud».

En un comunicado, la sociedad, que ha iniciado el proceso para la venta del 49% de sus acciones, sostiene que en las playas antes citadas, como en el resto de la línea de costa, no hay ningún punto de vertido de aguas depuradas. «Solo el emisario submarino que vierte a más de 1.500 metros de la costa, en dirección a la boca de la Bahía». En este sentido, recordaron que en las analíticas microbiológicas que la consejería de Salud realiza de forma periódica para determinar la calidad del agua de baño, nunca se ha alertado de que las playas de El Puerto no sean aptas. «Ecologistas en Acción, con grave irresponsabilidad, está desinformando y alarmando falsamente a la población». Así las cosas, la sociedad estudiará la posibilidad de emprender acciones judiciales contra EA.