El PP acusa a la Junta de olvidar el proyecto de Las Aletas
El Gobierno regional aún no ha nombrado a sus seis representantes en el Consorcio y tampoco ha reconocido la aportación que le corresponde de 84,6 millones de euros
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl proyecto de Las Aletas está totalmente paralizado. De hecho, la última noticia que figura en la web del Consorcio data de noviembre de 2011 e informa sobre el plan de sostenibilidad, uno de los múltiples informes ambientales redactados para conseguir que este páramo de marismas de la Bahía albergue un centro logístico y empresarial. La confirmación de que el proyecto ha caído en desgracia y en la desidia política también se advierte en el portal web del Consorcio, que aún incluye como presidenta y máxima gestora, a la subsecretaria de Estado de Hacienda del Gobierno del PSOE, Juana Lázaro. También recoge como vicepresidente del Consorcio al exconsejero de Gobernación, Luis Pizarro. La gestión sobre este espacio de 527 hectáreas lleva casi un año estancada.
El presidente provincial del P, Antonio Sanz, culpó ayer a la Junta de la parálisis. El Gobierno regional aún no ha designado a sus representantes en el consejo del Consorcio tras las elecciones autonómicas del pasado marzo. Sanz ha exigido al PSOE que se pronuncie en relación a la «paralización» por parte de la Junta de Andalucía del proyecto de Las Aletas, ya que aún no ha designado a sus seis representantes en el Consorcio y, además, sigue sin cumplimentar su aportación económica a dicho ente, que, según precisó, asciende a 84,6 millones de euros.
Un futuro incierto
El Gobierno de la Nación cumplió con su parte en los Presupuestos Generales del Estado de 2012 reservando 3,1 millones de euros para el proyecto, mientras que en los de 2013 ha consignado 15 millones. La Administración central también destinó 30 millones en 2010 y otros tanto en 2011. Antonio Sanz considera que «no es aceptable que el PSOE guarde silencio» respecto a la «parálisis que sufre el proyecto de Las Aletas por parte de la Junta». Insistió en que el PP está «decidido a apoyar» ese proyecto, que no puede activarse y desarrollarse debido a que el Gobierno andaluz, que es «la única administración morosa» en el Consorcio, «no ha tenido tiempo desde marzo» de nombrar a sus representantes en el mismo.
El PP ha nombrado a sus representantes, incluida a la nueva presidenta del Consorcio, la subsecretaria de Estado de Hacienda, Pilar Platero. Antonio Sanz ha acusado al PSOE de «estar poniendo en peligro el empleo presente y futuro de la provincia» y también de actuar de una manera «frívola e irresponsable» que, en su opinión, pone en riesgo un proyecto «ambicioso» y que «representaría el despegue empresarial e industrial de la provincia». Sanz lamentó el «tiempo perdido durante toda la etapa del PSOE», partido al que reprocha que parece «insistir en que sigamos perdiendo el tiempo».
Recordó que el Gobierno de la Nación ha realizado este año su aportación de 15 millones de euros al Consorcio de Las Aletas, que se suman a «más de 80 millones de años anteriores» que están «volando» y sin poder utilizarse en beneficio de la provincia. Por ello, instó al PSOE a que «cumpla de inmediato con Las Aletas» y que «no permanezca ni un minuto más en silencio ante esta acusación».
Una sentencia del Tribunal Supremo tumbó en octubre de 2010 el desarrollo del proyecto alegando que vulneraba la Ley de Costas. No obstante, una nueva reordenación del espacio ha permitido salvar su esencia dejando reducida su actuación. Así, el suelo reservado para la actividad industrial pasa de 120 hectáreas a 84 (esta porción de terreno es propiedad de la Junta), mientras que el suelo de dominio público marítimo terrestre, objeto del fallo judicial, se queda en 267 hectáreas, de las 287 iniciales, para albergar actividades industriales limpias, es decir, renovables, y protege totalmente 140 hectáreas, 20 más que al principio.
La alcaldesa de Cádiz y diputada del PP, Teófila Martínez, destacó a primeros de este año que el proyecto reunía condiciones para iniciar las obras en el suelo, propiedad de la Junta, pero, de momento, está paralizada la actuación a la espera de que el PSOE nombre a sus representantes.