El 25S volverá al Congreso a finales de octubre con el debate presupuestario
La coordinadora prepara protestas del 23 al 25 y presentará un escrito en la Cámara baja el día 19 contra el pago de la deuda
Actualizado: GuardarLa Coordinadora 25S celebró ayer una asamblea en el parque de El Retiro de Madrid en la que acordó volver a protestar frente al Congreso de los Diputados del 23 al 25 de octubre, coincidiendo con el debate de totalidad de los Presupuestos de 2013, los más austeros de la historia de la democracia, según el Gobierno.
La asamblea acordó ayer una serie de acciones con motivo del comienzo de la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado, la cuarta semana de octubre, aunque los diferentes grupos de trabajo del 25S definirán esta semana el programa.
La intención es revivir las masivas concentraciones de los pasados 25 y 29 de septiembre con motivo de la acción 'Rodea el Congreso', promovida por 25 colectivos heterogéneos, que supuso un salto cualitativo del 15M hacia una «desobediencia pacífica» contra el poder político y financiero.
Pero antes de esta nueva convocatoria, la coordinadora presentará el viernes 19 de octubre, día en que concluye el plazo para que los grupos parlamentarios presentes sus enmiendas a la totalidad, un escrito en el registro de la Cámara baja en el que pedirán la devolución de los Presupuestos.
En concreto, denunciarán el pago por parte de los ciudadanos de una deuda «que no es nuestra» y que, a su entender, está vinculada a la reforma exprés del artículo 135 de la Constitución, que el PP y el PSOE pactaron el verano pasado «en una clara evidencia a la carencia de participación popular y democrática», según asegura la coordinadora.
Proceso constituyente
En paralelo, se celebrarán unas jornadas para dotar de contenido una de las grandes reclamaciones del 25S, la necesidad de un nuevo proceso constituyente que establezca una democracia directa y participativa.
La coordinadora también llamó a secundar el próximo sábado una convocatoria internacional denominada 'Global Noise'.
Se trata de una cacerolada anunciada en varias ciudades mundiales «contra las desigualdades y la opresión de un sistema injusto que pone al capital por delante de las persona», según anuncia en su página de internet.
En España esta movilización se realizará bajo el lema 'No debemos, no pagamos', está consensuada por 19 colectivos sociales y pretende mostrar su rechazo al pago de una deuda «ilegítima» que no ha beneficiado a la población y que sirve como mecanismo de opresión de personas y Estados enteros.
En el caso de Madrid, esta acción consistirá en la realización de una 'manifestación-cacerolada' a partir de las 18.00 horas del sábado y recorrerá la sede de la Unión Europea, el Congreso y concluirá en la Puerta de Sol, punto de encuentro del movimiento del 15M.