El PP revalida a duras penas la mayoría absoluta en Galicia
Los recortes gubernamentales apenas pasan factura a Alberto Núñez Feijóo, que, según el CIS, saldría reelegido
MADRID. Actualizado: GuardarAlberto Núñez Feijóo podrá seguir otros cuatro años en el palacio de Raxoi, sede de la Presidencia de la Xunta, si se cumple la encuesta preelectoral del CIS. El instituto demoscópico otorga al PP en las elecciones del 21 de octubre la cifra mágica de 38 escaños, la mayoría absoluta de los 75 diputados del Parlamento gallego.
El PSdG sumaría entre 21 y 22; el Bloque Nacionalista Galego, de 12 a 13; y la Alianza Esquerda Unida-A Nova que lidera Xose Manuel Beiras, uno. Los socialistas solo podrían gobernar mediante un pacto de los tres partidos de la oposición siempre que la victoria del PP, que parece incuestionable, fuera insuficiente para alcanzar la mayoría absoluta. Una posibilidad en absoluto despreciable porque en la adjudicación del escaño 38 influirá mucho el voto de la emigración que escapa a la encuesta del CIS, hecha entre el 8 y el 25 de septiembre con casi 4.000 entrevistas.
Los populares vencen con comodidad en las cuatro provincias, con especial contundencia en La Coruña, donde obtendrían 12 escaños, cinco más que los socialistas.
Retroceso
Núñez Feijóo apenas sufre las consecuencias de los ajustes del gasto ordenados por el Gobierno de Mariano Rajoy. El PP alcanzaría el 44,1% de los votos, tres puntos menos que en 2009. Un resultado que, no obstante, le permitiría obtener el mismo botín de 38 diputados. Más duro es el retroceso que sufren los socialistas, que pese a bajar solo 1,7 puntos en intención de voto pierden entre uno y dos diputados en la cámara autonómica. Los nacionalistas también retroceden un punto, pero mantendrían su representación en el Parlamento gallego. La escisión que acaudilla Beiras en alianza con IU conseguiría una plaza en la cámara. UPyD y la formación que lidera Mario Conde se quedarían fuera.
La actuación de la Xunta recibe más pitos que aplausos. El 40,6% cree que ha sido mala o muy mala, el 39,1% afirma que regular, y el 17,8% dice que buena o muy buena. La oposición del PSdG y del Bloque, en cambio, recibe un rotundo suspenso. El 57,2% dice que la labor de los socialistas ha sido mala o muy mala, calificación que da el 56,9% al trabajo del BNG
El presidente de la Xunta asimismo aventaja a sus rivales en valoración ciudadana. Recibe una nota de 4,8 por 3,6 del candidato socialista, Pachi Vázquez, mientras que el cabeza de cartel del BNG, Francisco Jorquera, recibe un 3,2.