Economia

La morosidad de la Línea ICO Directo salta del 2,7% al 12,55% en ocho meses

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del ICO, Román Escolano, desveló ayer que la morosidad de una de las líneas más publicitadas por el banco disparó su morosidad en los primeros meses de este año. La Línea ICO Directo se puso en marcha en junio de 2010, con el Gobierno socialista, como recalcó Escolano en su comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso . Ofrecía a autónomos y empresas la posibilidad de solicitar a través de internet por primera vez financiación directamente al ICO. Hasta 200.000 euros con hasta dos años de carencia. En diciembre de 2011, la tasa de morosidad era del 2,71%; en agosto, cuando se cumplían los dos años de carencia, la morosidad escaló al 12,55%. El presidente del ICO explicó que este año deberán provisionar 100 millones por esta línea, que fue cerrada en abril (ya no se conceden más créditos de ICO Directo pero siguen vivos los ya otorgados).

Precisamente al fuerte incremento de la morosidad en esta línea achacó Escolano la subida al 3,74% en la tasa total de morosidad de la institución desde el 2,7% de primeros de año. No obstante, destacó que sigue estando muy por debajo de la global del sector bancario, que se sitúa en el 9,86%. En 2013, la actuación del ICO se centrará en la exportación, con líneas nuevas para cubrir el circulante y financiación a largo plazo. Además, habrá un programa de avales para las empresas que concurran a licitaciones en el exterior.