Amaiur denuncia el «espionaje» de Interior
La izquierda abertzale pregunta en el Congreso por la «intensificación del control policial» a los militantes de EH Bildu
MADRID. Actualizado: GuardarLa izquierda abertzale denunció ayer en el Congreso de los Diputados que está sometida a un continuo «espionaje político» por parte de las fuerzas de seguridad, a pesar de que sus organizaciones políticas ya son legales. Amaiur registró en la Cámara baja 25 preguntas en las que exigen al Ministerio del Interior explicaciones por la «intensificación del control policial» sobre «formaciones políticas vascas y miembros de la izquierda soberanista vasca», y muy en particular sobre EH Bildu, la coalición independentista que concurre a las elecciones autonómicas del 21 de octubre.
La batería de demandas al departamento que dirige Jorge Fernández Díaz son obra de los diputados Jon Iñarritu e Iker Urbina, y vienen provocadas, según explican ambos parlamentarios, por la filtración de datos de las listas electorales de la coalición en informes policiales a raíz de que el pasado 30 de agosto la Guardia Civil interceptara en un control en la localidad vizcaína de Ermua a Daniel Maeztu, parlamentario vasco de Aralar, al que supuestamente incautaron información interna de EH Bildu, así como el reparto en las listas para las elecciones del 21 de octubre.
Al margen de este episodio, sobre el que Amaiur pide todo tipo de explicaciones al Ejecutivo de Mariano Rajoy, la formación independentista denuncia de forma genérica que «agentes policiales» vienen haciendo «seguimientos a los portavoces y miembros de la coalición», que ha habido «registros policiales a electos» y que el Ministerio del Interior ha ordenado «controles policiales en torno a reuniones o actos de partido con el fin de controlar a las personas que acuden a los mismos». Y todo ello al margen de que, según los diputados, han sido localizadas varias 'chicharras' (balizas de seguimientos) en vehículos de miembros de la izquierda abertzale.
La bateria de preguntas parlamentarias de Amaiur al Gobierno para que responda por escrito es exhaustiva: «¿Están controlando las fuerzas de seguridad del Estado los movimientos de personas dirigentes de la izquierda soberanista vasca?»; «¿sobre qué personas se está realizando esta labor?»; «¿están colocando dispositivos emisores de señales GPS en los coches de militantes?»; «¿lo están haciendo con autorización judicial?»; «¿en qué y en cuantos casos?», son algunas de las interrogantes de las que reclaman respuesta al Gobierno.