![](/cadiz/noticias/201210/04/Media/ZF03LWC1--300x180.jpg?uuid=6e01d678-0df0-11e2-ad85-dbceb1a46346)
Las jornadas dedicadas a Ory trazarán las 'Latitudes' del poeta
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLas segundas jornadas dedicadas al poeta Carlos Edmundo de Ory (desarrolladas por su Fundación) llevará por título 'Latitudes'. Con este nombre se hace hincapié en que en el caso del escritor gaditano las coordenadas no son las convencionales. Éstas trascienden hacia espacios más infinitos y misteriosos, lugares mágicos. El encuentro que reunirá durante dos días, el 9 y 10 de octubre, a amigos, familiares y estudiosos de la obra del fundador del Postismo, fue presentado ayer por el concejal de Cultura, Antonio Castillo. Otros miembros de la Fundación Carlos Edmundo de Ory se encontraban en 'Cosmopoética' (Córdoba), en otro de los varios actos que este mes se celebrarán en memoria del autor gaditano.
El programa de actividades de 'Latitudes' comenzará el día 9 de octubre en el Espacio de Creación Contemporánea (ECCO) con un taller de creación coordinado por José Manuel García Gil e impartido por Ana Coro Pérez. Ya por la tarde se presentará el número de septiembre que la revista 'Ínsula' ha dedicado de forma monográfica a Ory, un número coordinado por Jaume Pont y en el que colaboran los mayores especialistas de la obra del poeta. A esta presentación acudirá también la editora de 'Ínsula', Arantxa Gómez Sancho. Tras este análisis, Pont volverá a tomar la palabra para dictar una ponencia sobre los famosos 'Aerolitos' de Carlos Edmundo de Ory.
La segunda jornada será una fiesta de principio a fin. A las 13 horas habrá una reunión en la plaza de la Alameda que lleva el nombre del escritor -y que deberá albergar algún día su monumento- para beber vino oloroso acompañado de una lectura de sus versos. Por la tarde, las jornadas 'Latitudes' se trasladará de nuevo al ECCO. Allí se sucederán las ponencias de la catedrática Pilar Gómez y José Ramón Ripoll. La primera hablará del 'Pensamiento mágico en la obra de Carlos Edmundo de Ory y su generación', mientras que Ripoll llevará 'La música en la obra poética de Carlos Edmundo de Ory'. Y música precisamente es lo que habrá después para despedir este encuentro. Eduardo Polavieja amenizará junto a otros músicos una velada única que se celebrará a partir de las 22 horas en la sala El pelícano.