El mayordomo escondía en su casa documentos del Papa
ROMA. Actualizado: GuardarLa Policía descubrió unos «1.000 documentos de interés» en el domicilio del mayordomo del Papa, Paolo Gabriele, indicó ayer un gendarme durante el juicio de este ayudante de Benedicto XVI, acusado de haber robado documentos confidenciales. El veredicto del juicio contra Gabriele, acusado del robo de estos documentos que desvelaron tensiones en altas esferas de la Iglesia, se dará a conocer el sábado, anunció el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi.
Durante la sesión de ayer, Silvano Carli, uno de los cuatro gendarmes interrogados, explicó al tribunal que en ese millar de documentos había «fotocopias y originales, algunos con la firma del santo padre». «Hay docenas y docenas de documentos sobre el santo padre, la Secretaría de Estado y otras congregaciones, la vida estrictamente privada y familiar del santo padre», afirmó Carli.
Por su parte, otro de los agentes, Stefano De Santis, dijo que, entre los documentos considerados sin interés para la investigación, había varios relativos a la muerte de Roberto Calvi, conocido como el 'banquero de Dios', quien fue encontrado ahorcado en 1982 bajo un puente de Londres.
Otro gendarme, Luca Cintia, aseguró que Gabriele «fue tratado de la mejor manera posible». «Tanto es así que nos dio las gracias», agregó. El martes, el Vaticano anunció una investigación sobre las condiciones de detención de Gabriele, quien afirmó haber sido sometido a «presiones psicológicas» desde su arresto, el 23 de mayo. Según el mayordomo, fue encerrado durante 15 días en una celda en la que no podía ni siquiera estirar el brazo, iluminada día y noche. Además, Gabriele había estimado el martes que Benedicto XVI fue «manipulado» y dijo ser «inocente» del «robo agravado» de documentos confidenciales, pero sentirse «culpable» de haber traicionado al pontífice. El acusado, uno de los pocos laicos del Vaticano, podría ser condenado a una pena de hasta cuatro años de prisión.