![](/cadiz/prensa/noticias/201210/04/fotos/5428780.jpg)
Kamikazes para acabar con El-Asad
Una cadena de atentados causa más de treinta muertos en zonas leales al régimen de Alepo
Actualizado: GuardarAl menos 34 personas perdieron la vida en Alepo tras una mañana de ataques de los grupos opositores armados en zonas bajo control del régimen. Al igual que la semana pasada en Damasco en la operación contra la sede del Estado Mayor, la oposición ha vuelto a apostar por los suicidas para intentar causar el mayor daño en territorio enemigo. Dos conductores kamikazes se inmolaron a primera hora de la mañana en la plaza Saad Alá al Yabri, cerca del Club de Oficiales y un hotel empleado por la prensa que sigue las operaciones del Ejército, donde también impactaron de forma simultánea varios morteros, según la agencia oficial Sana, cuya corresponsal resultó herida. Fue el inicio de una mañana donde también sufrieron ataques suicidas la sede de la gobernación y la Cámara de Comercio, informó el ministerio de Interior.
Leales y opositores al régimen combaten desde hace semanas por el control de la que hasta el estallido de los combates era la capital económica del país, pero de momento ninguna de las dos partes puede cantar victoria. Por su situación estratégica al norte del país y próxima a Turquía, Alepo es el lugar señalado por los opositores armados para crear un hipotético centro de poder que pueda hacer frente a Damasco.
Tensión con Turquía
Cinco personas de una misma familia perdieron la vida en la localidad turca de Akçakale, en plena frontera con Siria, tras el impacto de un obús lanzado desde suelo sirio. Desde el estallido del levantamiento contra Bashar el-Asad la relación entre Ankara y Damasco, antes socios regionales, se ha ido deteriorando y esta acción es la más grave de los últimos 18 meses después del derribo de un avión de combate turco que entró en espacio aéreo sirio en junio. Lo mismo que entonces, las autoridades turcas claman venganza. «Esto exige una represalia según el derecho internacional. Es la gota que colma el vaso y aplicaremos represalias», aseguró el viceprimer ministro turco, Bülent Arinç, en una declaración recogida por el diario 'Hürriyet'.
Turquía es la retaguardia del Ejército Sirio Libre (ESL), que recientemente ha movido su cuartel a una zona en el norte de Siria bajo control rebelde, pero que sigue teniendo en el vecino turco su principal punto de apoyo logístico. Los combates por el control de los puestos fronterizos se suceden y este último incidente se produjo durante la lucha por el control del paso de Tel Abyad, en manos rebeldes.