Interior investiga la actuación de los antidisturbios en Atocha
MADRID. Actualizado: GuardarLa Dirección General de la Policía ha abierto una investigación interna -«información interna» en el argot policial- para determinar si se produjeron irregularidades en la actuación de los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP, antidisturbios) en la estación de Atocha durante los altercados del 25S.
La orden de abrir esas pesquisas se ha tomado después de que los mandos policiales visionaran los numerosos vídeos colgados en internet en los que se puede ver que varios antidisturbios entran en las instalaciones, incluso hasta los andenes, provocando carreras y pánico entre los pasajeros ajenos a los altercados que supuestamente se habían producido fuera, mientras se escuchan de fondo salvas, aunque no se llegan a usar pelotas.
La investigación correrá a cargo de funcionarios de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, a la que están adscritas las UIP, y al menos tardará un par de semanas en concluir. La Dirección de la Policía, que insistió en que estas pesquisas no prejuzgan a los agentes, explicó que el informe es parte de la «rutina de permanente autoevaluación» que siguen los antidisturbios.
Otro de los hechos que han impulsado a abrir una investigación sobre lo ocurrido en la estación es que el atestado redactado por los agentes que intervinieron no hace mención a los incidentes junto a las vías que se ven en las imágenes. Es más, el documento ni siquiera refiere que los funcionarios llegaron a entrar en los andenes.
Ese informe policial, al que ha tenido acceso este periódico, relata que son dos equipos de la UIP, Puma 30 y Puma 37, los que intervinieron en Atocha sobre las 22.30 horas del 25S. Según el informe, hasta 200 personas estaban «causando incidentes» en la estación, incluso «destrozos en el mobiliario» del interior de las instalaciones.
De acuerdo a los policías, los alborotadores les recibieron con piedras y salieron «corriendo en dirección a los andenes de Renfe». El atestado da a entender, sin decirlo, que los agentes no llegaron a entrar en la estación por el peligro que ello suponía y se dedicaron a perseguir a un grupo de un centenar de radicales por las «afueras» de Atocha.