ANDALUCÍA

La Junta peleará para que el reparto del déficit se haga en 2013 y no al siguiente año

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno andaluz está dispuesto a pelear para que el reparto del objetivo del déficit acordado en la Conferencia de Presidentes se haga a partir de 2013 y no de 2014 como anunció Rajoy tras la reunión. Andalucía y el resto de comunidades tienen fijado un tope de déficit para el próximo año del 0,7%, mientras que el Gobierno se reserva el 3,8%. La tesis del Ejecutivo central es que la negociación para un reparto más equitativo para las comunidades se haga el próximo año, pero para aplicarlo en 2014.

El núcleo duro de Griñán salió ayer en tromba para defender que el reparto se aplique en 2013. Una mayor flexibilidad con el déficit daría oxígeno a la Junta en la elaboración de los Presupuestos para el próximo año. En declaraciones a la cadena 'Ser', el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, calificó de «leonino» el déficit fijado para 2013 que el Gobierno había impuesto como una especie de «trágala». Insistió como el día antes en Madrid que hay tiempo para revisar el reparto si hay voluntad política.

Lo mismo dijeron el consejero de Economía, Antonio Ávila, y la consejera de Presidencia, Susana Díaz, quienes volvieron a insistir en que para 2013 tiene que haber un nuevo objetivo del déficit para las comunidades, calificado por Ávila de «asimétrico». «Nosotros consideramos que el próximo año es el 2013 y así se lo trasladamos tanto al presidente del Gobierno como a su vicepresidenta, y no vamos a renunciar a eso», subrayó Díaz en Sevilla, según recoge Europa Press.

El portavoz parlamentario del PP-A, Carlos Rojas, exigió al presidente Griñán que «cumpla con los compromisos adquiridos con el Gobierno de Mariano Rajoy y con el resto de presidentes autonómicos» y que, «de una vez por todas, abandone el discurso de la confrontación» para seguir a diario la senda «de la lealtad y la cooperación institucional» que inició ayer en la Conferencia de Presidentes, según Europa Press.

El vicepresidente del Gobierno, Diego Valderas, manifestó su descontento con el acuerdo de mínimos de la conferencia, que en su opinión se ha quedado corta en satisfacer las necesidades de las comunidades en general y Andalucía en particular. Valderas subrayó las diferencias «de fondo» entre el Gobierno y la Junta de Andalucía en relación a la propuesta de Griñán sobre el déficit, postura que también defiende el número dos del Gobierno andaluz.