Representantes sindicales de UGT y CC OO, durante la rueda de prensa ofrecida ayer. | L. R.
convocatoria de huelga de basura en El Puerto

«No dejan más opción que la huelga»

La edil de Medio Ambiente advierte sobre los efectos que tendrá el paro en pleno puente del Pilar y pide un esfuerzo para acercar posturas

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como si de un 'déjà vu' se tratara, los portuenses parecen estar abocados a vivir la misma pesadilla un año después: contenedores desbordados de basuras, bolsas con los desperdicios esparcidos por el suelo, cochambre en las calles y mucho mal olor. Este fue el ambiente que se vivió durante los cinco días previos al festival 'Monkey Week', en noviembre. Ahora las tornas han cambiado, y si los trabajadores de la limpieza no llegan a un acuerdo con la contrata, la huelga comenzará en la víspera de la cita musical y afectará al puente del Pilar.

Una gran oportunidad para la hostelería y el comercio local, que se podría ver bastante enturbiado por el conflicto laboral. «No ha habido otra salida y esperamos que los ciudadanos se vean lo menos afectados posible». Así se pronunció ayer el secretario comarcal de UGT, Pedro Alemán, durante una rueda de prensa conjunta de los sindicatos en la que aseguraron que solo anularán la huelga si la empresa retira el Expediente de Regulación de Empleo que supone el despido de 67 trabajadores. «La empresa no ha tenido voluntad de negociar. La plantilla está dispuesta a bajarse el sueldo un 7,4% más dos años sin aplicar la subida del IPC y no lo acepta». José Porras, secretario de la Federación de Servicios Públicos de UGT, criticó que el Ayuntamiento, en base al Plan de Ajuste, quiera recortar de golpe 1,7 millones de euros el canon. Precisamente esto es lo que ha motivado que la empresa presente el ERE. «Hay un acuerdo detrás que ellos sabrán. Yo le pido al alcalde que sea valiente y rescate el servicio».

Manuel Hidalgo, portavoz del comité, explicó por su parte que la contraoferta que FCC ha presentado a la propuesta de rebajarse el salario implica el aumento de las jornadas laborales. «Con esto 74 compañeros que trabajan los fines de semana, pasan de fijos a eventuales. Les han dicho que trabajarán esas horas en verano. ¿Pero y si cuando llegue esa época les dicen que no hay jornadas?».

Sin cobrar

Por otro lado, miembros del comité aseguraron que aún no han cobrados sus nóminas de septiembre, aunque el Ayuntamiento ha ha hecho un ingreso de 550.000 euros a FCC, que es la cantidad mensual pactada. Pero esta cifra corresponde al mes de febrero, ya que según los sindicatos, el Consistorio no paga a la empresa desde esa fecha.

Parte de la plantilla se viene concentrando a diario en la plaza del Polvorista, frente al Ayuntamiento. Mañana se celebrará la reunión en el Sercla, y de no llegar a un acuerdo que desconvoque la huelga, se intensificarán las protestas con marchas desde el Cemulimp o la explanada de La Victoria hacia el Consistorio. El día 11 habrá una manifestación que partirá del Polvorista hasta la plaza Isaac Peral.

Entretanto, la edil de Medio Ambiente, Marta Rodríguez, señaló que la reunión en el Sercla será «la última oportunidad para evitar los despidos». Por ello, pidió un nuevo esfuerzo para acercar posturas e insistió en que la base del acuerdo no tiene por qué implicar la desaparición de puestos de trabajo. «Sino la adaptación al momento que nos está tocando vivir. Los trabajadores de FCC no pueden secuestrar de nuevo la ciudad para reivindicar sus derechos; utilizando su fuerza para presionar una negociación en beneficio propio».