Unos presupuestos coherentes y reales
La inversión que ha previsto el Gobierno de la Nación para 2013 en la provincia es austera, pero garantiza por fin la culminación de las grandes infraestructuras
Actualizado: GuardarLa inversión del Estado en la provincia para el próximo año podría ser mayor, sin embargo, Cádiz se puede dar con un canto en los dientes al comprobar que sale más beneficiada que otras provincias en el reparto. El Ministerio de Fomento, motor de la obra pública en nuestro país, invertirá en 2013 en la provincia 213 millones de euros. La mayor tajada de esta inversión la recibe el segundo puente, con 68 millones de euros, y la alta velocidad con Sevilla, que se lleva unos diez millones de euros. Ambas partidas garantizan por fin la culminación de estas obras de infraestructura. El segundo puente estará para 2014, mientras que la financiación del AVE, según consta en los presupuestos, se mantendrá hasta 2016. No hay grandes aportaciones para comisarías ni nuevos cuarteles de la Guardia Civil. Tampoco se advierten importantes partidas en materia de rehabilitación, pero el presupuesto de 2013 pone las bases para obras que llevan años figurando en el documento presupuestario y que nunca salen del cajón. Este es el caso, por ejemplo, de la reordenación del cruce de Tres Caminos, que recibe 200.000 euros para iniciar su estudio informativos y el de impacto ambiental.
Quizás la nota más preocupante de las cuentas de 2013 se localice en Defensa. El Gobierno de la Nación no ha podido incluir en este apartado la inversión de la segunda fase de los BAM. La explicación ha sido bien sencilla. Resulta imposible seguir invirtiendo en logística militar con 30.000 millones de deuda que arrastra este departamento. Es decir, según el PP, los socialistas han estado durante los últimos cuatro años contratando inversiones en defensa y seguridad que no han pagado. Uno de los casos más sangrantes es la factura de los cuatro BAM, la primera fase, construidos en la Bahía. El Gobierno asegura que Navantia aún no ha recibido un euro.