Artículos

El búnker que nunca fue búnker

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Parece que da igual que Cádiz sea el lugar de España que tiene el asqueroso honor de encabezar la lista negra de las provincias por donde más droga entra. Más de 3.600 asuntos judiciales iniciados al año contra delitos relacionados con el narcotráfico así lo evidencian. Un lugar abierto completamente al mar y que hace frontera con África ponen a prueba a diario (ojo, las 24 horas del día) a cientos de padres de familia, hijos, nietos, hermanos. que un día decidieron hacerse guardia civil, policía, funcionario de prisiones, de aduana, juez o abogado y que luchan para que esa lacra que anula la vida de otros cientos de padres, hermanos, nietos... no siga haciendo de las suyas.

Parece que no importa que hace años los encargados de vigilar estos cientos de kilos de tantas lamentaciones familiares avisaran de lo que un día podía pasar. Pero, ya da igual. ese día llegó ayer cuando nos desayunábamos la noticia de que casi 300 kilos de cocaína se habían esfumado de un búnker al que más bien podrían haberle llamado 7eleven. Porque al parecer este 'gran golpe' podría haber sido protagonizado incluso por cualquiera de esos superagentes de chiste que tanto nos hicieron reír en la televisión de los 70 y 80. Nada de banda organizada. Más bien podría haber sido obra del Luisma y El Baraja. Ni cámaras de vigilancia, ni alarmas ni un dispositivo de seguridad en condiciones impidieron que se forzara una sola puerta y se acabara de una simple tacada con esas macro-operaciones que, por cierto, tanto dinero cuestan a las arcas públicas. Casi 300 kilos volvían ayer a cotizar al alza en la calle. Así, sin más. De nada ha servido la llamada de auxilio que desde hace años han hecho los agentes para que de una vez se invirtiera en hacer de un búnker, eso mismo, un búnker. Solo para que se contratara a un agente de seguridad sobre el que pesaba una responsabilidad que se habían repartido cientos de funcionarios previamente.

Al menos, ahora, alguien se planteará si realmente habría que minimizar las cantidades de droga que se guardan, si poner un depósito en plena ciudad y al lado de un colegio es lo más indicado, y si mantener el misterio sobre un almacén que todo el mundo conoce y del que entran y salen constantemente coches con sirenas, sirve realmente para algo.