![](/cadiz/prensa/noticias/201210/02/fotos/5418257.jpg)
Una marea por Capriles
Los seguidores del candidato inundan Caracas en el cierre de campañaEl líder opositor intenta convencer a los indecisos de que el cambio en Venezuela es posible el domingo
CARACAS. Actualizado: GuardarCon la esperanza de ver un cambio en Venezuela, una marea multicolor de caraqueños se echó a las calles el domingo por la tarde en el cierre de campaña del candidato de la oposición Henrique Capriles Radonski, a menos de una semana de los elecciones presidenciales. «¡Creo que esta es sin duda la concentración más grande que se ha hecho en la historia de Caracas, quiero darles las gracias a todos!», dijo Capriles al iniciar su discurso sobre una tarima, que se instaló al final de la avenida Bolívar, a pocas manzanas del palacio presidencial de Miraflores.
«Esto ha sido desbordante, te da fuerzas para seguir luchando, para dar el resto los siete días que quedan» para las elecciones, dijo Norma Sánchez, una docente universitaria de 42 años que acudió a la concentración de cientos de miles de personas que desbordaron la calles del centro capitalino. «Estoy aquí por el futuro de mis hijas, no porque me obligaron o porque me pagaron. Vine porque quería ver con mis propios ojos cómo la gente lo está apoyando en Caracas», expresó la mujer, que llevaba una camiseta con la frase 'Hay un camino', eslogan de la campaña de Capriles, que se medirá el 7 de octubre con el presidente Hugo Chávez en busca de la reelección. El candidato, exgobernador del estado Miranda, apareció en la tarima con los brazos en alto y una camisa del tricolor venezolano tras recorrer en una camioneta toda la avenida, desde donde lanzó besos y regaló las típicas gorras de su campaña a una marea de simpatizantes.
Mientras, de fondo se escuchaba el estribillo de la canción de campaña del exgobernador: «Hay un camino, hay total confianza, con Capriles Radonski, el progreso es el plan». Saludando eufóricos y lanzando arengas como: «¡Se ve, se siente, Capriles presidente!» o «¡Chávez, de pana (amigo), te queda una semana!», la multitud respondió a las primeras palabras del candidato, que apareció con varios rosarios en el cuello, regalo de sus simpatizantes.
Cambio de presidente
En medio de la multitud, que llegó desde siete diferentes zonas de Caracas, un joven gritaba: «Mira esa ola de gente, ahora si Chávez se fregó. Por qué va a ser presidente toda la vida, no sea egoísta!». «Ya van 14 años y no podemos estar con el mismo presidente, tiene que venir otra gente», dijo Antonio Barrios, un ebanista de 54 años que culpa a Hugo Chávez de que los flagelos de la violencia e inseguridad hayan «empeorado» en Venezuela. «Lo que más añoro de vivir como antes, es que uno salga de su casa y no le pase nada a sus hijos ni a los mismos papás», expresó.
Pía García, de 24 años y madre de una niña, apoya a Capriles porque estima que el Gobierno ha dejado que la violencia empeore. «Estoy aquí porque quiero un cambio, porque estoy cansada de la delincuencia, yo veo asaltar gente en mi barrio cada día», expresó. «Vino toda Caracas, la gente es consciente de lo que quiere, la gente está feliz haciendo esto, apoyando a este candidato porque quiere un cambio, algo diferente, sentirse más seguro», dijo Fernando, un diseñador de 22 años que vive en Guatire, parte de la Gran Caracas.
Gestión
Capriles, de 40 años, instó a los indecisos a hacer un balance de la gestión de Chávez y recordó que el Gobierno no ha logrado resolver el flagelo de la violencia que afecta a diario a los venezolanos. «Yo le digo al pueblo de Venezuela, ustedes juzguen quién está en el proceso de cambio y quién se enfermó de poder y se quedó y está en Miraflores y defraudó al pueblo venezolano», expresó con la voz a punto de desgarrarse.
Capriles, que en los últimos meses ha acortado la distancia en las encuestas frente a Chávez (39% contra 49,4% y 11,6% de indecisos, según Datanálisis), leyó una lista de lo que él considera promesas incumplidas y de proyectos en el exterior financiados con el «dinero regalado» por el mandatario a otros gobiernos.
«A los que hoy todavía creen en este proyecto de gobierno, pero saben que las cosas no van bien, yo les pido hoy, a una semana del día más importante en nuestro país, que cada quien haga su balance», añadió. El próximo 7 de octubre, casi 19 millones de venezolanos están convocados a votar con un nuevo sistema automatizado.