El SUP cree que la carga policial en la estación de Atocha «debe costarle el puesto a alguien»
MADRID. Actualizado: GuardarEl secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, reclamó que alguien asuma responsabilidades por la polémica y criticada carga que los agentes antidisturbios realizaron el martes pasado en la estación de Atocha, que llevó el pánico hasta los andenes en los estertores de la protesta del 25S.
Sánchez Fornet, portavoz del principal sindicato de este cuerpo, admitió, a través de su cuenta de Twitter, que «a veces se carga sin razón» y sostuvo que «lo del 25S de Atocha y algún otro caso debe costar el cargo a alguien».
El representante sindical no dio nombre alguno, pero sí que apuntó en varios sentidos. Considera que sucesos desafortunados como estos no son directamente achacables al Cuerpo Nacional de Policía, sino más bien responsabilidad «de quien nos gobierna», «de algunos mandos» e, incluso, de «algunos policías».
El mensaje de Sánchez Fornet, que reconoce la posibilidad de excesos de los antidisturbios en la estación de Atocha, tiene realmente como objetivo reivindicar la corrección de la mayor parte del resto de las actuaciones de los dotaciones policiales durante ese día.
El secretario del SUP se pregunta «¿cómo es que tras varias horas de concentración ilegal en Neptuno la Policía no cargara?», en referencia a la tercera protesta de la coordinadora 25S ante el Congreso, celebrada este sábado. Él mismo da una explicación: «Porque no hay mononeuronales arrojando piedras, ¿claro?». Lo cierto es que sí que hubo cargas, pero bastante menos numerosas e intensas que las del martes y orientadas a desalojar a las personas que permanecían en Neptuno pese a que el grueso de la protesta se había deshecho.
La dura crítica del SUP contrasta con los piropos del Gobierno -«espléndida»- a toda la actuación de los antidisturbios.