Los trabajadores sociales denuncian que las ayudas a los dependientes caen en 236 millones
MADRID. Actualizado: GuardarLa 'marea naranja' vuelve a la carga. Este color, adoptado por los trabajadores sociales para defender sus derechos laborales, vuelve a surgir por culpa de los cuentas estatales para 2013. El Consejo General del Trabajo Social (CGTS) denunció ayer la «condena a muerte» de la ley de la dependencia con un recorte real cercano a los 236 millones. Una reducción real a pesar de que la partida para dependencia sube a 2.205 millones, 800 más que en los Presupuestos de 2012.
El Consejo explicó que el «aparente incremento» es en realidad un tijeretazo porque de esos 2.205 millones, 1.034 millones están destinados a pagar la deuda arrastrada de años anteriores del pago de la seguridad social de los cuidadores no profesionales. El máximo órgano de los trabajadores sociales explicó que desde julio, la administración ya no paga la cotización de esos y son los propios cuidadores familiares quienes la asumen. «Así, en realidad, la financiación para la atención a la dependencia pasa de 1.407 millones a 1.171 millones», indicó.
Además, el Estado derivará 200 millones de euros menos a las comunidades autónomas para que atiendan a las personas dependientes, pasando de 1.287 millones a 1.087 millones.