![](/cadiz/prensa/noticias/201209/29/fotos/5404179.jpg)
El homenaje a Matilde Coral centra el programa de otoño en La Merced
La Fundación Chano Lobato se hace cargo de varias actividades y la Fundación Municipal de Cultura organiza un tributo al maestro Guerrero
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa nueva programación del Centro Municipal de Arte Flamenco La Merced ejemplifica el compromiso de la ciudad de Cádiz para con dos de sus artistas más ilustres. El primero es un cantaor que llevó a su tierra por medio mundo como apellido a sus famosas alegrías; otro es uno de los compositores de copla más prolífico del país. Ambos se marcharon hace años y desde entonces se habló de crear programas que sirvieran para proyectar su obra y apoyar a los jóvenes talentos. La Fundación Chano Lobato ya está en marcha y en el caso del maestro Salvador Guerrero se han organizado varios homenajes. El próximo tendrá a La Merced como escenario y a la Asociación Filarmónica de Conil y otros artistas invitados como protagonistas. Del resto de la programación de otoño del centro municipal, que presentó ayer el concejal Antonio Castillo, sobresale otro tributo, el que un grupo de artistas liderados por Mariana Cornejo y dirigidos por el presentador Jesús Vigorra, rendirán el próximo 6 de octubre a la bailaora trianera Matilde Coral.
Este acto está organizado por la Fundación Chano Lobato que, una vez consolidada, ha cogido el mando de buena parte de las actividades previstas en La Merced para esta última temporada del 2012. Responsable es también de la exposición que se inaugura el próximo miércoles, una muestra fotográfica de Modesto Sánchez Sierra que lleva por título ¡'Olé'! Además, la Fundación Chano Lobato ha organizado la conferencia 'La Voz en el Cante', que ofrecerá el foniatra José Manuel Roqués Calamita, el mismo que impartirá el curso 'En torno a la voz del cantaor' que se celebrará entre los días 8 y 11 de octubre.
Por su parte, la Fundación Municipal de Cultura ha fijado el espectáculo 'Alquimia' de la compañía de danza flamenca May del Pilar. El 23 de noviembre, el flamencólogo Félix Rodríguez Gutiérrez disertará sobre 'La mujer en el cante', una conferencia ilustrada por la voz de May Fernández acompañada por el toque de El niño la Leo.
Susy Gómez y 'Mi hijo y yo', junto a artistas como Juan Villar o El Pelu, cerrarán el mes de noviembre. La programación restante está centrada en la celebración de la Navidad. Cada viernes habrá una gala especializada, la última, el día 28, tendrá como protagonistas a los villancicos de Toma Castaña. Además, esos días participarán los grupos Aires de Navidad, Aires de Santa María y el grupo de Carmen Guerrero. Organiza la Fundación Municipal de Cultura y patrocina Cajasol. Todas las actividades programadas son de entrada gratuita hasta completar aforo.