Hollande estrecha la mano al muñeco de Michelín. :: P. WOJAZER / AFP
MUNDO

Francia anuncia un ajuste de 36.900 millones de euros

El Gobierno de Hollande gravará con una tasa especial del 75% las rentas superiores al millón de euros anuales

PARÍS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno francés anunció ayer un ajuste «sin precedentes» de 36.900 millones de euros que incluye aumentos de impuestos y recortes en los presupuestos de 2013, con el objetivo de reducir el déficit público hasta el 3% del Producto Interior Bruto (PIB). Entre las medidas de mayor calado destaca un aumento del impuesto a las grandes fortunas y la creación de una tasa excepcional del 75% para las rentas superiores al millón de euros anuales, que estará en vigor durante dos años. «Es un presupuesto de combate para luchar contra una deuda que no cesa de aumentar», «por la justicia social», «por el crecimiento» y para «preparar el futuro», afirmó el primer ministro Jean-Marc Ayrault al salir del Consejo de Ministros.

Francia confirmó que mantiene su objetivo de un 3% de déficit en 2013, pero renunció sin embargo a alcanzar el equilibrio en las cuentas públicas en 2017 como estaba previsto. Calcula que ese año registrará unos números rojos del 0,3%.

Según las previsiones del Gobierno, el déficit público de la segunda economía de la eurozona será del 4,5% del PIB en 2012, del 3% en 2013, del 2,2% en 2014, 1,3% en 2015, 0,6% en 2016 y 0,3% en 2017. El primer ministro exhortó a «la movilización general» de los franceses para «ganar esta batalla» de la reactivación.

El proyecto presentado ante el Consejo de Ministros, así como el presupuesto de la seguridad social, que se presentará el próximo lunes, prevén 20.000 millones en aumentos de impuestos (10.000 millones correrán a cargo de las familias y otros 10.000 millones de las empresas), a los que se añaden los 4.400 millones ya aprobados. El ajuste se completa con recortes de 10.000 millones en gasto del Estado y de 2.500 millones en la Seguridad Social.

Se trata de un esfuerzo inédito en un periodo de crecimiento débil y de alto desempleo, por lo que numerosos economistas consideran que el objetivo de reducir el déficit de 4,5% este año al 3% en 2013 es inalcanzable. El 3% de déficit «lo tendremos», repitió sin embargo ayer el ministro de Finanzas, Pierre Moscovici. «Si renunciáramos a ese objetivo, los tipos de interés aumentarían inmediatamente y entonces estaríamos en la situación de Italia o España», recalcó Ayrault.

La deuda pública francesa pasó del 64,2% del PIB en 2007 hasta cerca de 91% en junio de 2012, sobrepasando la previsión del Gobierno del 90,6% a fines de 2013, pero se espera que retroceda en 2014.

El presupuesto de 2013 fue construido en base a una hipótesis de crecimiento de 0,8% del PIB, que Ayrault considera «realista» y «alcanzable», pese a las dudas de los economistas. Se trata del esfuerzo «más importante desde hace 30 años», en palabras del presidente François Hollande . «Una reducción del déficit de 1,5 puntos del PIB es considerable. Pero en período de crecimiento cero, es excepcional», declaró Elie Cohen, director de investigaciones del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS).