Los tres representantes de los grupos políticos en la rueda de prensa conjunta que realizaron. :: C. C.
SAN FERNANDO

El desfalco origina otra guerra entre oposición y Gobierno local

El alcalde echa para atrás las mociones de PSOE, IU y Ciudadanos que solicitan el cese de De Bernardo de su equipo y enciende los ánimos de los tres grupos

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cada día el enfrentamiento entre los grupos de la oposición y el Gobierno local se recrudece más. El desfalco ha encendido una nueva mecha, cuando el choque por el cambio de sedes de Alcaldía a la casa de la Cultura aún no se ha apagado.

Tanto el Partido Socialista junto a Izquierda Unida, como Ciudadanos por San Fernando, iban a presentar sendas mociones en las que se solicitaba en el primer caso el cese de Manuel María de Bernardo del Gobierno municipal y en el segundo la salida de todo el Partido Andalucista, al considerar incoherente que en la demanda presentada por el Ayuntamiento al Tribunal de Cuentas se encuentre el exalcalde, mientras sigue ejerciendo sus labores dentro de la gestión municipal.

Un debate que no se llevará a cabo ya que el regidor, José Loaiza, lo ha echado para atrás de acuerdo a un informe de la Secretaria del Consistorio que asegura que no es competencia de la Corporación, sino una decisión personal. De hecho, el pleno refrenda al equipo de Gobierno elegido por el alcalde quien no discute su idoneidad.

Pero, esta decisión no ha sentado bien a los grupos que no han dudado en criticar la postura tomada por el regidor. «Loaiza no quiere que se haga un debate porque lo que no quiere es explicar a los ciudadanos el motivo de mantener a De Bernardo en su gobierno. Si Loaiza no cesa a De Bernardo es porque está conforme con su forma de actuar con el desfalco, está asumiendo sus responsabilidades y tendrá qué responder por ellas», dijo la portavoz socialista, Patricia Cavada.

Ciudadanos no solo entiende que debe salir del Gobierno el exalcalde, sino que todo el PA. «Un año antes de las elecciones se rompió el pacto que tenían ya que el PP pedía entonces que se depuraran las responsabilidades políticas, pero ahora que incluye a De Bernardo en una demanda no hay nada que depurar. El Ayuntamiento ha derrumbado su gesto responsable de la demanda manteniendo en su Gobierno a De Bernardo», expuso el representante de Ciudadanos, Javier Cano. Izquierda Unida fue más contundente al asegurar que se trata de un acto «de prepotencia y de antidemocracia. Le quita el debate político a los ciudadanos cuando ellos piden lo mismo en Diputación o en el pleno», afirmó Pedro Reyes.

Antecedentes hay, pues el 27 de mayo de 2010 se realizó un pleno extraordinario en el que se solicitó la dimisión de De Bernardo como alcalde y de los socialistas Fernando López Gil y Jaime Armario como miembros de la oposición. Ambas propuestas fueron aprobadas y ninguna se llevó a cabo.