Grave merma en la calidad asistencial
La avería en el Puerta del Mar, que tardó cuatro días en solucionarse, evidencia el caos en el que está sumido el SAS
Actualizado: GuardarQue la calidad asistencial en materia de sanidad se está viendo gravemente mermada por los recortes de la administración competente, en este caso la Junta de Andalucía, es un hecho. Día tras día el personal de los distintos centros de salud escenifican su malestar por las medidas que se están aplicando y que no afectan únicamente a sus sueldos, sino a la atención que se les presta a los pacientes. Ayer mismo, el Colegio de Médicos de Cádiz trasladó al delegado de Salud, Ángel Acuña, su inquietud por la situación a la que están llevando los recortes presupuestarios, que afectan a la organización del trabajo y que aseguran que en ocasiones es «anárquica».
El último ejemplo se ha dado esta misma semana en el hospital de referencia de la provincia de Cádiz, el Puerta del Mar. Una avería en la máquina que realiza los cateterismos ha tardado cuatro días en solucionarse, con el consiguiente caos en la planta de cardiología del hospital. Enfermos a los que ha tenido que retrasárseles sus intervenciones, falta de camas, reubicación en otras plantas y traslados a otros centros hospitalarios como el Clínico de Puerto Real.
La indignación de los pacientes ha sido evidente durante estos días y algunos se están planteando incluso tomar medidas contra el Puerta del Mar.
Es evidente que una avería técnica se puede producir en cualquier momento, pero no es de recibo que tarde cuatro días en arreglarse. Sin duda, es una situación que pone en evidencia el grave deterioro que está sufriendo en la provincia de Cádiz uno de los pilares básicos de los ciudadanos, la sanidad.
Al SAS, pues, se le acumulan los problemas después de que hace escasos días anunciara que el nuevo hospital de Cádiz ya no es una «prioridad», cuestión por la que el parlamentario andaluz Antonio Sanz interpelará al gobierno andaluz para que aclare el porqué de su decisión de no construirlo.