La Mesa del Botellón traslada a la Alcaldía sus ideas para minimizar el problema
Los vecinos insisten en que estas concentraciones se suspendan por incumplimiento de las ordenanzas en materia de limpieza o ruido
EL PUERTO. Actualizado: GuardarLa Mesa del Botellón ha trasladado a la Alcaldía sus conclusiones sobre los problemas que está generando esta práctica juvenil, y que se agravaron de forma considerable el pasado verano. Desde el Ayuntamiento no han precisado qué posibles soluciones proponen, aunque los vecinos de la barriada de San Marcos, principales afectados por el ruido, las defecaciones en la vía pública y los destrozos en el mobiliario urbano, mantienen su petición de que el 'botellón' se suspenda por no cumplir las ordenanzas municipales o que al menos se haga de forma cautelar hasta euq el Ayuntamiento encuentre otro emplazamiento más adecuado.
Así lo confirmó su presidenta, Aurora Pérez, quien estuvo presente en la citada reunión a la que también concurrieron varios grupos de scouts y otros colectivos juveniles de la ciudad, como los de las asociaciones Altos de la Bahía, San Sebastián y Jóvenes Voluntarios de San Luis. Se echó en falta la presencia de algún representante de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos. La Mesa del Botellón, que fue convocada previa decisión en el Pleno de la corporación, abordó la negativa de la Autoridad Portuaria a que éste se celebre en la explanada de la margen izquierda del río, pero no han trascendido posibles ubicaciones alternativas.
El concejal de Juventud, Francisco Aguilar, reconoció que los recursos aportados para minimizar el impacto del 'botellón' -limpieza, aseos, bus búho, vigilancia y actividades de formación y ocio alternativas- no son suficientes. «Los actos vandálicos y el continuo trasiego por la avenida hacen muy difícil conciliar esta actividad con el descanso vecinal y el respeto al entorno».