Economia

«La inversión productiva tiene retornos fiscales de hasta el 60%»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Asociación Nacional de Constructores Independientes (ANCI), Jaime Lamo de Espinosa, destaca que las inversiones en infraestructuras generan ingresos fiscales al Estado al crear empleo.

-¿Cómo debería ser el nuevo Plan de Infraestructuras?

-Creativo, racional y estructurante, para hacer una España más competitiva y altamente creadora de empleo, que es la clave para solucionar nuestros problemas.

-¿Dónde debería incidir?

-En inversiones productivas, o sea, en «gasto público de inversión», en proyectos con rentabilidad bien estudiada (relación coste-beneficio), que tienen una gran capacidad de generar empleo que cotice a la Seguridad Social, elimine subsidios de paro y aumente los ingresos de IVA por el incremento del consumo.

-¿Hay dinero para financiarlo?

-Habría dinero en los Presupuestos Generales del Estado si se podan los yacimientos de gasto improductivo y de 'gasto político' que el desarrollo desaforado del Estado de las Autonomías ha generado. Pero es que, además, esas inversiones productivas tienen importantes retornos fiscales estimados, según el tipo de inversión, entre el 45 y el 60%.

-¿En que condiciones podría atraer financiación privada?

-Para atraer la participación del sector privado en las inversiones como pretende el Ministerio son necesarias tres condiciones: primero, seguridad jurídica en el cumplimiento estricto de los contratos que tienen que tener un equilibrio económico- financiero; segundo, una tasa de rentabilidad suficientemente atractiva, precisamente en unos momentos de gran incertidumbre en el sistema financiero con la crisis de la deuda; y, tercero, que el riesgo-país y el riesgo-sector no sean como los actuales.