Urkullu defiende que «más Estado vasco» es posible
Patxi López se ofrece como dique de contención frente al secesionismo y Basagoiti equipara al líder del PNV con Mas
BILBAO. Actualizado: GuardarEl debate 'soberanista' también se calienta en el País Vasco, aunque la temperatura esté varios grados por debajo de la catalana. El presidente del PNV y candidato del partido para las elecciones del 21 de octubre, Iñigo Urkullu, ha optado por centrar su campaña en la crisis económica, pero no descuida el flanco por el que EH Bildu puede hacerle más daño y se comprometió ayer a trabajar por que Euskadi «tenga un reconocimiento y una presencia propia en el mundo».
«Sin la mochila del terror, todo es posible. Tener más autogobierno es posible; ser más Estado vasco -defendió en las presentación de las listas de su formación por Guipúzcoa- es posible». Con esa premisa se comprometió a intentar liderar un «gran pacto de país» encaminado a demostrarlo.
El clima preelectoral no es, precisamente, el más propicio para el acuerdo y en todo caso no parece que el PSE o el PP estén en sus mismas tesis. El presidente de los populares vascos, Antonio Basagoiti, aseguró que en su tierra puede acabar pasando lo mismo que en Cataluña porque CiU y el PNV son «primos hermanos». «La excitación de Cataluña es el fracaso de políticos que no han sabido gestionar y luego no han querido asumir las consecuencias, por eso resucitan el victimismo y el sentimiento de agravio con España», argumentó.
El PP defiende que los próximos comicios vascos resultan «cruciales» para demostrar que hay «alternativa a la vieja receta nacionalista de la ruptura y la división». «Que todo el mundo se quite la careta y hable claro», exigió.
El lehendakari, Patxi López, aseguró por su parte que solo los socialistas pueden garantizar que esa etapa de «enfrentamientos» no vuelve. «Somos el dique de contención frente a nuevos 'planes Ibarretxes', propuestas independentistas y la ruptura del país», afirmó en la clausura de la Conferencia Política que su formación ha celebrado a lo largo del fin de semana en Bilbao.