![](/cadiz/prensa/noticias/201209/24/fotos/5374908.jpg)
García de Quirós: «Los resultados electorales no han reflejado mi entrega desde la oposición»
El socialista, que cierra esta semana una etapa como líder del partido, destaca como herencia la unidad interna, la solidaridad y la integración entre sus filas
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl próximo 26 se septiembre será con toda probabilidad relevado por su compañero de filas, David de la Encina, al frente de la Secretaría Local del PSOE portuense. Ese día, Ignacio García de Quirós, dará por concluida su etapa como líder de la formación, aunque mantendrá su acta de concejal y seguirá siendo portavoz del grupo municipal. El socialista, que ha sido dos veces candidato a la alcaldía, seguirá compaginando al menos durante tres años más su labor de oposición del equipo de Gobierno con su trabajo en el Servicio Provincial de Recaudación. Trabajador incansable y enemigo de las confrontaciones, asegura que ya había decidido no aspirar por tercera vez a la Secretaría Local antes de que los estatutos de su partido lo prohibieran.
-¿Qué ha sido lo más positivo de su etapa como secretario local?
-La unificación y la paz interna de la agrupación local. Consuelo Gamero trabajó para pacificar el partido y en diez años no ha habido ni una sola lista alternativa. Se ha hecho un ejercicio de responsabilidad y solidaridad para aceptar lo decidido por la mayoría y el buen talante ha impregnado a la agrupación en todo momento.
-¿Y lo más negativo?
-No estoy satisfecho con los índices de participación social. En El Puerto no ha ganado ningún partido, sino la abstención. Esto debe hacernos reflexionar a todos los grupos políticos y el Partido Socialista, a nivel particular, ha sufrido las consecuencias de los cambios de promesas electorales del anterior Gobierno central porque tuvieron que virar el rumbo en medio de la marejada.
-Pero la agrupación local también tendrá parte de responsabilidad en sus propios resultados, ¿no?
-Claro que sí, ha habido autocrítica y se han reconocido los errores, en los foros adecuados para ello. Hemos hecho una oposición constructiva, pero ha habido cuestiones externas que no han posibilitado que tengamos mejores resultados. Como gestiones de la Junta: el centro de salud de la Zona Norte, el desdoble de la variante de Rota... Pero ha habido proyectos en los que el Ayuntamiento ha tenido su cuota de responsabilidad. Como la tardanza en ceder los terrenos para el ambulatorio. Por otro lado, hicimos un enorme esfuerzo pactando con Independientes Portuenses para salvar la Diputación y ese sello lo llevo. Pero supimos enderezar el rumbo en situaciones muy difíciles.
-Antes ha valorado como algo bueno que no haya listas alternativas. ¿Es malo que las haya?
-No es malo, pero el hecho de que solo haya una significa que el diálogo interno está por encima del enfrentamiento. Esto no quiere decir que no existan discrepancias, pero siempre dentro de los cauces normales. Nuestras listas son integradoras. Y no por familias, como se suele decir de nuestro partido, sino por formas de pensar y de ejecutar el socialismo en la calle. Hay que trasladar al ciudadano esa unión, porque si no eres capaz de mantener tu casa en orden, ¿cómo van a confiar en que puedas hacerlo en las de los demás?
-Pero no ha conseguido llegar a la Alcaldía, que es el objetivo primero. ¿Eso le duele?
-Claro que sí. Mi reto ha sido siempre ser alcalde de El Puerto, pero en los dos procesos en los que he participado no lo he conseguido. He desempeñado mi labor en la oposición desde 2007 y creo que los resultados electorales no han reflejado esa entrega. Ha sido, como dije antes, un trabajo muy constructivo siempre pensando en lo mejor para El Puerto, en el que me ha ayudado mucho la unidad interna de mi partido.
-¿Cómo está la ciudad ahora? ¿Mejor o peor que cuando llegó?
-Bastante peor. Con una pésima gestión económica, problemas de movilidad, con la principal fuente de ingresos, el turismo, en el vagón de cola de la Bahía y con un equipo de Gobierno que se apega a la realidad social que están viviendo centenares de portuenses y que no escucha el sentir ciudadano con asuntos como el de la venta de la empresa municipal de aguas, Apemsa.
-Todo apunta a que su compañero David de la Encina le sucederá como secretario local...
-Me alegra que David haya dado ese paso adelante. Es un gesto de valentía el hecho de que quiera liderar un proyecto político. Ahora se cierra una página en la Secretaría General y se abre una nueva, pero se mantendrá nuestra convicción de que se puede gestionar lo público desde una ideología progresista.
-¿Va a formar parte de las listas del PSOE en las próximas elecciones?
-Yo estoy a disposición del partido, que hará lo más positivo para el éxito. Pero tengo claro que no voy a ir en la próxima lista electoral. Al menos no entre los trece primeros. Creo en la renovación. Pero eso no significa que deje de militar en mi partido y de trabajar desde sus bases por mejorar nuestra ciudad.
-¿Que ha significado en su carrera la figura de Joaquín Corredera?
-Además de ser un gran compañero, Joaquín Corredera es mi amigo. Ha hecho muchísimo por el partido y he aprendido mucho a su lado, como también lo hice con Consuelo Gamero. Han sido dos personas muy importantes para mí. Y no puedo dejar de mencionar a mi secretaria de grupo, Alexandra García, que en todo momento tiene una sonrisa y cien soluciones para cada problema.