HABER Y DEBE
Actualizado: GuardarEl proceso para confeccionar los Presupuestos Generales de Andalucía para 2013 apura sus plazos en la agonía de no saber a ciencia cierta la cifra que figurará en la columna de «Haber». El Ejecutivo andaluz sigue a la espera de que se desenrede la madeja del Fondo de Liquidez Autonómica y/o anticipo a cuenta de la transferencia de ingresos del Estado. Mientras se negocia este capítulo y el del límite de deuda, que van íntimamente ligados entre sí y a su vez con la confección de los Presupuestos, convendría que el Gobierno andaluz y el PSOE clarificaran su estrategia, porque mientras desde los despachos de San Telmo o Torretriana se transmite buen clima, cordialidad y entendimiento, responsables del partido socialista dirigen aldabonazos contra el Gobierno de Rajoy en Madrid que no ayudarán, se supone, al acuerdo... Salvo que veamos todo este tinglado de comunicados y ruedas de prensa diarias como un teatrillo que justifica a sus actores, pero que carece de relevancia real. Que tampoco es descartable.
En cualquier caso, a la Junta le interesa casi más recibir el dinero del FLA que del anticipo. El primero será con intereses, que pagará cuando proceda, pero el segundo se le descontará de la transferencia anual, sin anestesia, de modo que en ese juego de equilibrios en el alambre, de funambulismo, que es la economía macro, tiene sentido esperar al Fondo llamado «rescate». Cualquier explicación, debidamente adobada, servirá en todo caso a los responsables públicos cuando hayan de explicar la solución, ante la cara de póker que hemos aprendido a poner los profanos, en nuestro esfuerzo por seguir este cursillo acelerado de altas finanzas.
En cuando a la otra columna de la hoja de contabilidad andaluza, la del «Debe», no paran de aumentar los apuntes: los constructores hablan de que la Junta les debe 800 millones, las Universidades 750, y no hay día en que no llegue algún desesperado cobrador a las ventanillas públicas. Ellos necesitan un salvavidas urgente.