EL PUERTO

FCC rechaza la oferta de recorte de sueldo de la plantilla para evitar el ERE

La contrata de limpieza considera insuficiente la bajada del 7,4% y la plantilla reacciona con la convocatoria de protestas desde este lunes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El conflicto de la limpieza avanza sin que de momento se vislumbre un principio de acuerdo entre las partes. La contrata municipal, FCC, rechazó ayer la propuesta de reducción salarial del 7,4% planteada el pasado martes por los trabajadores, que desean evitar el Expediente de Regulación de Empleo que afecta a 67 de ellos. Para la concesionaria, que justifica los despidos en el recorte de 1,7 millones de euros anuales por parte del Ayuntamiento, la oferta de la plantilla no es suficiente y ésta iniciará las movilizaciones en breve.

La reunión celebrada ayer dentro del periodo de consultas del ERE terminó como las anteriores: sin acuerdo. Fuentes del comité de empresa recordaron que además de la bajada de salarios, están dispuestos a renunciar a las subidas del IPC durante este año y el que viene, así como a la no amortización de hasta veinte puestos que se queden vacantes por jubilaciones. El encuentro comenzó a la una de la tarde en el almacén municipal Cemulimp y, tras un receso de dos horas, se retomó a las cuatro. Fue entonces cuando la dirección de FCC hizo la contraoferta. Cabe recordar que la firma, para retirar el ERE, propone la rebaja del 7,4% sobre el salario base, pero también otra del 15% de las pagas extras. Esto, según el comité, se traduce en la pérdida de los pluses por trabajar en Feria y en el día del patrón. Pero ayer plantearon una bajada también del 7,4% sobre todas las pagas. Algo que los trabajadores consideran más perjudicial aún.

El miércoles, nueva reunión

También mantiene la congelación de la antigüedad, trabajar treinta y siete horas semanales, con lo que las jornadas se extenderían a los sábados con la consiguiente afección a los parciales.

En esta coyuntura, las partes han quedado emplazadas a un nuevo encuentro, el séptimo del periodo de consultas, el próximo miércoles. Antes, el lunes, comenzarán las concentraciones en la plaza del Polvorista, frente al Ayuntamiento, que en todo momento ha optado por mantenerse al margen de la negociación. En este sentido, la concejala de Medio Ambiente, Marta Rodríguez, rechazó ayer la petición que los grupos políticos de la oposición -PSOE, IU e IP- han hecho para mantener una reunión en la que estén todas las partes implicadas: Consistorio, trabajadores y empresa, a fin de buscar soluciones. «Esto entorpecería el buen ritmo que están teniendo las negociaciones. Quienes se tienen que sentar son la empresa y los trabajadores. Y el Ayuntamiento tiene que velar porque el servicio no se vea afectado y por que se llegue al mejor entendimiento posible».