«Los inmigrantes comienzan a tener miedo a ir al médico»
MADRID. Actualizado: GuardarLa retirada de la tarjeta sanitaria a principios de este mes a los inmigrantes en situación irregular ha provocado que las personas en esta situación busquen alternativas. Cáritas se presenta entonces como una oportunidad para recibir la tan ansiada prestación sanitaria. Los datos del VII Informe del Observatorio de la Realidad Social, cifran en cinco de cada diez las personas extranjeras que solicitan ser acogidas por la organización, un tercio de ellos son 'sin papeles'.
El secretario general de Cáritas afirmó que sí se empieza a manifestar mayor volumen de consultas sanitarias desde que la medida del Ministerio de Sanidad se puso en marcha, a la vez que los inmigrantes muestran «gran incertidumbre» sobre qué hacer y cómo proceder. «Esto demuestra que la decisión no ha sido sopesada ni en sus efectos ni en su procedimiento por las autoridades competentes», se quejó Mora. «Los extranjeros comienzan a tener miedo de la policía, de ir al médico y que les denuncien o que les pasen la factura, o incluso de que no les atiendan. Todo esto significa que hay una clara desigualdad», sentenció el coordinador de Cáritas.