El presidente de Diputación, José Loaiza; el alcalde de Chiclana, Ernesto Marín; y el Subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, descubrieron la placa. :: C. R.
Chiclana

Un edificio para la cultura

José Loaiza, Ernesto Marín y Javier de Torre inauguran la Casa Brake. A las instalaciones de la calle Hormaza se trasladarán las actividades de la Escuela Municipal de Artes y las muestras plásticas de la Casa de la Cultura

CHICLANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque abrió sus puertas a final de agosto como sala de estudios, ayer tuvo lugar la inauguración oficial de la Casa Brake y, para ello, acompañaron al alcalde, Ernesto Marín, el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, y el presidente de Diputación, José Loaiza. Además, estuvieron presentes múltiples representantes de la Corporación municipal.

Durante el acto de inauguración, en el que se descubrió la tradicional placa conmemorativa, el delegado de Cultura, José Lechuga, anunció que la parte anterior de la planta baja del edificio, que suma cerca de 2.000 metros cuadrados, «acogerá las artes plásticas que alberga actualmente la Casa de la Cultura para dedicar ésta en exclusividad a las artes escénicas, debido a la cantidad de actividades que se organizan allí».

Siguiendo esta línea, el regidor chiclanero también avanzó que otro de los usos de la Casa Brake será acoger las actividades de la Escuela Municipal de Artes «para que los ciudadanos con inquietudes artísticas tengan un espacio de encuentro social». Así, Marín destacó la apuesta del Ejecutivo local por «un ambicioso proyecto educativo y artístico en pleno corazón de la ciudad».

Junto a estos dos usos, ya se conocían anteriormente las tres salas de estudio que suman unas 300 plazas. Una en la primera planta, de 250 metros cuadrados y diáfana, y las otras dos en la planta baja, con 60 y 48 metros cuadrados, respectivamente.

Igualmente, ya se encuentran en el edificio de la calle Hormaza los libros y documentos que conformarán la Biblioteca Dionisio Montero, así como la sede de la Delegación de Juventud, que comenzó a funcionar allí a principios de septiembre. Con esta reorganización, el anterior espacio está ahora dedicado a Familia e Infancia, con lo que se ha descongestionado la sede de Servicios Sociales, en la calle Frailes.

La reforma y puesta en marcha de uno de los edificios más antiguos de la ciudad ha contado con una inversión de 1,5 millones de euros, procedentes de la Diputación Provincial de Cádiz y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), así como del Instituto Nacional de Juventud (Injuve), entidad perteneciente al Gobierno nacional.