La comisión de los ERE se reanuda con Juan Lanzas y las aseguradoras
El exsindicalista comparece junto a dos directivos de Uniter y Vitalia, imputados todos por la jueza Alaya en el caso judicial
SEVILLA. Actualizado: GuardarLa comisión de investigación de los ERE fraudulentos se reanuda hoy en el Parlamento de Andalucía con el inicio de la segunda tanda de comparecientes. El exsindicalita Juan Lanzas; el administrador de la aseguradora Uniter, José González Mata; y el responsable de la aseguradora Vitalia, Antonio Albarracín, componen la tripleta de los citados para hoy, la primera de las cuatro jornadas previstas que acabarán el martes.
Ya mañana será el turno de los tres últimos directores generales de la Agencia IDEA -antiguo IFA-, Miguel Ángel Serrano, Jacinto Cañete y Antonio Valverde, respectivamente. El lunes están citados la exconsejera de Economía y Hacienda, Magdalena Álvarez, que no acudió a la primera cita por sus compromisos con el Banco Europeo de Inversiones del que es actual vicepresidenta, y el exalcalde de Cazalla de la Sierra (Sevilla), Ángel Rodríguez de la Borbolla, hermano del expresidente José Rodríguez de la Borbolla, que no compareció tampoco en agosto al no ser localizado por la comisión al estar de viaje.
El martes finalizará la segunda tanda con las comparecencias más esperadas. La del presidente José Antonio Griñán y su antecesor en el cargo, Manuel Chaves. Sus declaraciones fueron aplazadas a fin de que fueran los dos últimos en declarar en esta comisión de investigación.
Aunque para la mañana de hoy están citados los dos representantes de la aseguradoras, la presencia de Juan Lanzas es una de las más esperadas en la comisión de investigación. Exdirigente de UGT en Andalucía, la figura del 'conseguidor' es clave en la trama y se le atribuye un controvertido papel de negociador de ayudas a empresas en crisis con cargo a la partida 31L de los Presupuestos.
azsdasd
A priori Juan Lanzas aparecía como uno de los candidatos a comparecer en la primera tanda de la comisión. Sin embargo, según explicó el PP-A, a última hora su nombre fue retirado. En esta ocasión los tres grupos parlamentarios coincidieron a registrar el nombre del exsindicalista para estas segundas intervenciones.
Los dos representantes de las aseguradoras Vitalia y Uniter, que inauguraran con sus intervenciones por la mañana la segunda ronda, podrían aclarar el coste de los seguros otorgados por la Junta para garantizar el pago de ayudas.
Los tres comparecientes de hoy, junto con Ángel Rodríguez de la Borbolla, están imputados por la jueza Mercedes Alaya en el marco de la investigación judicial sobre el fraude en las ayudas sociolaborales de la Junta. Durante la primera tanda de la comisión de investigación todos los imputados se acogieron a su derecho a no declarar, salvo el exconsejero de Empleo Antonio Fernández. Un precedente que podría hacer pensar que en la jornada de hoy podría suceder lo mismo.
Los diez comparecientes, cuatro nuevos, fueron llamados mediante notificación enviada por el Parlamento, con lo que tienen la obligación por ley de acudir, tal y como recordó el presidente de la comisión, Ignacio García.