MUNDO

EE UU pide abordar el conflicto con «calma y moderación»

PEKÍN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Calma y moderación», fue el mensaje lanzado ayer por el secretario de Defensa estadounidense, León Panetta, a China y Japón en medio de las mayores tensiones que sufren en años ambas potencias asiáticas. La disputa de las islas Diaoyu ha obligado al jefe del Pentágono a alterar su primera gira oficial a la región y situar el conflicto como el punto central de su agenda. Por ese motivo, ha decidido extender un día más su viaje a Pekín, no sin antes advertir de que en caso de que se produzca un enfrentamiento militar, Washington se vería obligado a proteger al país nipón por el Tratado de Seguridad Mutua y Cooperación que firmaron en 1960.

Panetta aseguró, no obstante, que Estados Unidos no tomará partido y que espera que el contencioso se resuelva de forma pacífica. «Es extremadamente importante que ambas partes usen los medios diplomáticos para una resolución constructiva», indicó tras incidir en la necesidad de que Tokio y Pekín «mantengan buenas relaciones y encuentren una manera de evitar una mayor escalada».

Las palabras del responsable de Defensa norteamericano fueron bien acogidas por las autoridades del gigante asiático, que le recordaron que la Casa Blanca debe mantenerse «neutral». «Esperamos que Estados Unidos pueda hacer honor, seriamente, a su principio de posicionarse en la cuestión de las islas Diaoyu», dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hong Lei, a Panetta poco después de que el jefe del Pentágono aterrizó en Pekín después de una visita previa a Japón en plena escalada de tensiones.

A fin de promover las relaciones militares bilaterales entre China y Estados Unidos, el secretario de Defensa norteamericano tiene previsto entrevistarse con Xi Jinping, el actual vicepresidente y principal candidato a ocupar el poder en el país a partir de octubre. Panetta -cuya visita fue planificada desde agosto, antes de que se avivase la disputa territorial- se entrevistará también con su homólogo en el gigante asiático, Liang Guanglie, para tratar el traslado del 60% de su flota naval al Pacífico para el año 2020. Tras los encuentros, proseguirá su gira en la región, cuya última parada será Nueva Zelanda.