El Gobierno dice que los sacrificios son «ineludibles»
Cospedal se muestra convencida de que hasta los «enfadados» agradecerán, al final, la acción del Ejecutivo
MADRID. Actualizado: GuardarLa multitudinaria concentración contra la política económica de recortes del Gobierno obtuvo una primera reacción del ministro de Economías. Luis de Guindos dijo que era consciente de los sacrificios que se están pidiendo a la sociedad española, pero insistió en que son «absolutamente ineludibles para corregir un entorno difícil». Por su parte, la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, se mostró convencida de que el conjunto de los ciudadanos, incluyendo los que ahora están «enfadados», protestando e incluso poniendo «piedras en el camino», al final «van a agradecer» la acción del Gobierno.
Cospedal aseguró que el Ejecutivo tiene la obligación de escuchar a todos y «con todo el mundo se va a hablar». No obstante, recalcó que el «primer encargo» del Ejecutivo es tomar las medidas que sean necesarias para salir de la crisis. Además, la secretaria general del PP pidió a los militantes de su partido que no consientan que «nadie» les «eche de la calle» y que salgan para defender las medidas del Gobierno.
Desde el principal partido de la oposición se han escuchado varias voces. El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba -que no asistió a la concentración de la plaza de Colón-, dijo que los socialistas apoyan la manifestación porque «las actuales políticas están generando desempleo y sufrimiento». El secretario de Organización del PSOE, Oscar López, acudió a la manifestación y expresó su esperanza en que, «tras la multitudinaria protesta de hoy, el Gobierno rectifique su política y busque la unidad con el resto de partidos». El líder del PSOE de Madrid, Tomás Gómez, aseguró que habrá «un serio problema democrático» si el Gobierno «da la espalda a toda la gente» que manifestó su descontento. El portavoz de ICV en el Congreso, Joan Coscubiela, instó a convocar «urgentemente» un referéndum.