Las emisiones de ondas electromagnéticas no aumentaron durante agosto
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl aumento de población que El Puerto experimenta durante el mes de agosto, hasta el triple de lo habitual, no ha tenido consecuencias negativas en los niveles de emisiones electromagnéticas registrados en el municipio. El último informe de medidas avalado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía ha vuelto a corroborar que el grado de exposición radioeléctrica de la ciudad se encuentra muy por debajo de lo establecido por la legislación vigente.
El estudio se realizó entre el 1 y el 31 de agosto. Cabe recordar que estos niveles proceden de las infraestructuras radioeléctricas de telecomunicaciones, como antenas de telefonía móvil o de televisión. El informe revela que el grado de exposición radioeléctrica incluso ha descendido con respecto al mismo mes del año anterior.
Lejos del máximo permitido
El valor medio ha sido de 0,928 voltios por metro (V/m). En agosto de 2011 fue superior, llegando a los 0,959 V/m. Ambas cifras están muy lejos de los 41 V/m a 900 Megaherzios, el máximo permitido. Durante este periodo el valor máximo alcanzado fue solamente de 1,397 V/m.
Pero los niveles de emisiones electromagnéticas no solo han descendido con respecto a agosto de 2011. Esta tendencia también se confirma con respecto a los tres meses anteriores, a pesar de que en ellos el número de habitantes es ostensiblemente menor. En julio el valor medio fue de 0,984 (V/m), mientras que en junio y mayo fueron, respectivamente de 0,989 V/m y de 1,512 V/m.