El portavoz de las padres de los niños afectados se reunió ayer con Saucedo . :: O.C.
CÁDIZ

Educación deja fuera a alumnos del Conservatorio de Música

Un total de 20 niños que pasaron el examen de acceso al grado profesional se quedan sin plaza porque la Junta de Andalucía «se niega a ampliar la ratio»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los padres de los alumnos del Conservatorio de Música están indignados. Un total de 20 niños de 12 años se han quedado sin plaza en la Casa de las Artes. El pasado mes de junio 120 alumnos aprobaron la prueba de nivel, pero solo 100 han conseguido pupitre. «La Junta amplía desde hace 14 años la ratio porque el número de aprobados supera las plazas disponibles. Pero este curso, la nueva delegada se niega a hacerlo porque asegura que la inversión en el nuevo inmueble ha sido muy alta y que a largo plazo este aumento supondrá más costes», explica Sebastián Chinchilla, representante de los padres en el Consejo Escolar del Conservatorio de Música.

Y es que, según Chinchilla, la administración ya conocía este aumento de aprobados para el pase de nivel. «La anterior delegada, Blanca Alcántara emitió un comunicado en el mes de julio anunciando que se ampliaría el número de plazas para la apertura del curso en septiembre, y ahora la nueva representante de Educación, Cristina Saucedo, se niega a hacerlo», subraya el portavoz. Lo peor para este padre es que el propio director del Conservatorio de Música asegura que «dicha reestructuración supondría un coste 0 para la administración y que el centro cuenta con los medios y profesores suficientes para atender a los 120 alumnos», denuncia el representante del Consejo Escolar.

Chinchilla asegura que en la reunión que mantuvo ayer con la delegada de Educación, Cristina Saucedo, la representante le argumentó esta decisión explicando que «aunque ahora el aumento de ratio de admitidos no suponga gastos para la Junta, a largo plazo sí que lo hará». Además, el portavoz señala que Saucedo alude a la inversión hecha por la administración andaluza en la construcción de La Casa de la Artes como argumento de su negativa, ante el aumento de plazas.

Ante este imprevisto, los padres de los alumnos que se han quedado sin plaza se encuentran «perdidos», tal y como afirma Chinchilla, ya que tras cuatro años en los que sus hijos han estudiado para completar el grado elemental de su formación, ven como su esfuerzo cae en saco roto. «A estas alturas ya no podemos hacer nada. Nos gustaría que se nos diera una solución», concluye el portavoz.