![](/cadiz/prensa/noticias/201209/15/fotos/5328472.jpg)
Los bomberos de Cádiz logran manifestarse pese a la prohibición
Los efectivos del parque de la capital salieron del centro hasta la sede del Consorcio en una marcha que solo ocupó las aceras y no interrumpió el tráfico
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLos bomberos del parque de Cádiz también estuvieron ayer presentes en las calles de la capital en señal de protesta por los problemas financieros que atraviesa el Consorcio, con la expulsión de varios municipios por impagos, y los recortes en sus condiciones laborales. Sus pancartas se sumaron así a la de otros colectivos, como funcionarios públicos o los trabajadores de Navantia, que hicieron ayer de la ciudad un lugar de reinvindicaciones y un altavoz de sus demandas.
La movilización de los bomberos, además, estaba precedida por cierta polémica. La subdelegación del Gobierno de Cádiz no había autorizado la manifestación que ayer se celebró porque según el escrito remitido a los representantes sindicales del colectivo y que está colgado en la página web del Sindicato de Bomberos de Cádiz, lo habían comunicado fuera de plazo. La petición llegó, según dicho documento, el pasado miércoles, dos días antes de celebrarse.
«El chino presidente»
Esta negativa no echó para atrás a los trabajadores del Consorcio Provincial que ayer se concentraron en la puerta del parque con pancartas, algunas de ellas con contenido de actualidad. «¿Quién rescata al bombero? «Consorcio las cuentas claras»; y al lado de estos dos mensajes se podía leer: «Por consiguiente, el chino presidente». En referencia al ciudadano asiático que se interesó por los vehículos del parque de Jerez al leer los carteles de protesta que algunos lucían y en donde se decía que estaban en venta.
No se quedaron en la simple concentración en la puerta de su centro de trabajo. Los bomberos decidieron desafiar en cierta manera la negativa de la subdelegación y partieron hacia la sede del Consorcio Provincial en fila y por la acera de la carretera industrial, sin obstaculizar la circulación. El recorrido culminó frente a la sede del Consorcio, en la calle Ramón de Carranza, donde pidieron la dimisión del gerente por lo que consideran una «nefasta gestión».