ANDALUCÍA

El PP-A calcula que la Junta pedirá 4.000 millones al Fondo de Liquidez

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general del PP-A, José Luis Sanz, se sumó ayer a la carrera por saber a cuánto ascenderá el «rescate» y calculó que la Junta de Andalucía podría solicitar entre 3.000 y 4.000 millones de euros al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). El dirigente popular volvió a pedir al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que «diga la verdad» sobre las cuentas andaluzas. «Debe realizar un ejercicio de transparencia por el bien de todos», añadió.

Sanz aseguró que «lo único que paga en este momento la Junta son las nóminas, la luz y el teléfono» y exigió en nombre de su partido al Ejecutivo andaluz que «todos los esfuerzos que tenga que hacer para cumplir el déficit no los haga a costa de los proveedores y las ayudas que no viene pagando desde hace meses».

El secretario general del PP-A, que se quejó de que la Junta «utilice políticamente la nefasta situación económica creada tras 30 años de gobierno socialista» y volvió a asegurar que es «mentira» que el Ejecutivo central negara a Andalucía en julio un anticipo que sí concedió a otras autonomías.

Sanz defendió el comportamiento de Mariano Rajoy con Andalucía y recordó que el Gobierno central ha transferido en lo que va de año más de 4.000 millones de euros a la Junta, mediante ayudas del ICO, anticipos a cuenta o fondos para pagar proveedores. «No va a dejar caer a ninguna comunidad autónoma, ni a Andalucía», manifestó, y negó que el acogimiento al FLA «exija condicionalidad adicional alguna salvo el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria».

Sanz repitió la polémica expresión de su presidente, Juan Ignacio Zoido, en el pleno parlamentario del jueves y habló de «rescate político» ante la situación actual. «Nos hace falta un gobierno que sepa qué hacer para resolver la situación», argumentó.

«Agordillando»

El principal objetivo de las críticas de José Luis Sanz fue el presidente Griñán del que dijo que «se está 'agordillando' porque por un lado dice que hay reuniones con técnicos del Ministerio, pero por otro utiliza la confrontación», en referencia a los negociaciones financieras entre los dos ejecutivos. «Unos días se levanta queriendo ser Rubalcaba, otros Valderas y otros Sánchez Gordillo...», concluyó el 'número dos' del PP-A.