Ángeles Pedraza. :: EFE
ESPAÑA

«Entendemos el dolor, pero aplicamos la ley»

Dos de los cuatro jueces que votaron a favor de la libertad reciben a la presidenta de la AVT

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, y el magistrado Alfonso Guevara, dos de los cuatros jueces que el miércoles votaron a favor de la excarcelación de Josu Uribetxebarria Bolinaga, recibieron a la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, que ayer se plantó en el tribunal para entregar a los magistrados el libro «Vidas rotas», texto que recoge la historia de las 857 asesinados por ETA, y una carta de la asociación.

«Entendemos vuestro dolor, pero nosotros solo podemos aplicar la ley», dijeron los jueces a Pedraza. Marlaska y Guevara emplazaron a la presidenta de la AVT a leer en los próximos días el contenido íntegro de la resolución -solo se ha conocido hasta ahora el fallo, pero no los argumentos jurídicos-.

«Tiene que entender que no se trata de una decisión personal, sino judicial. Algunas veces a nosotros tampoco nos gustan las resoluciones que dictamos pero hemos de cumplir la ley», explicaron los dos magistrados a Pedraza. Cuando la presidenta, dirigiéndose a Grande-Marlaska, le espetó que también dejar en prisión al secuestrador de Ortega Lara «hubiera sido cumplir la ley», el magistrado calló.

A Pedraza no le convencieron las explicaciones y ha pedido una reunión con el ministro de Justicia para reclamar un cambio en la ley penitenciaria para evitar nuevos 'casos Bolinaga'.

«Con los malos»

En la misiva que Pedraza entregó en la Audiencia, la AVT insta a los magistrados a que hablen con las víctimas, que están «desoladas» y «abatidas» porque han visto «como aquellos que tenían que protegerles y aplicar justicia contra sus verdugos, se han puesto del lado de los malos». «¿Por qué tanta prisa? ¿Por qué han ignorado a la Fiscalía y no han hecho caso al contundente informe de la forense? ¿De qué nos sirve ahora tantas palabras de apoyo y cariño hacia las víctimas si a la hora de la verdad, a la hora de la Justicia, son los terroristas los que hoy están brindando?», son algunas de las preguntas de la carta.

«Otras veces, fallos judiciales han provocado repugnancia, indignación o enfado, pero esta vez solo sentimos dolor», explicó la presidenta del colectivo, que reveló que dos de sus afiliados tuvieron que ser hospitalizados al sufrir crisis de ansiedad al conocer la decisión de la Audiencia Nacional de excarcelar a Uribetxebarria.

Poco después de conocer el fallo de la Sala de lo Penal, la AVT puso en marcha en su web una campaña para reclamar el cumplimiento íntegro de las penas. Además, la página incluye un contador de los días en libertad que pasa Uribetxebarria.