IU se siente «desilusionada» con el programa integral de empleo
El concejal izquierdista Roberto Palmero explicó que se trata más bien de un plan «de ayudas a Pymes y empresarios»
CHICLANA. Actualizado: Guardar«Nuestra opinión es que esto no es un plan de empleo», expresó el concejal de Izquierda Unida Roberto Palmero. Aunque quiso aclarar que esta opinión «se basa en lo que hemos leído en la prensa, porque a nosotros no se nos ha informado de nada».
Así, continuó lamentando que después de un año y medio «prometiendo una solución, y sin aceptar nuestras propuestas presentadas en varios plenos para generar empleo, esto se presente como la actuación más importante del periodo corporativo». «Es un programa de ayuda a las Pymes y empresarios. No es lo que se entiende por un plan de empleo de choque, que es justo lo que necesita Chiclana», agregó.
Aunque la agrupación izquierdista se mostró positiva ante los planes Chiclana Emplea y Chiclana Emprende «porque también está bien ayudarlos», Palmero puso en duda la capacidad de creación de empleo de ambos «porque ya se ha puesto en marcha en otros Ayuntamientos y no ha generado demasiados puestos directos». Además, el edil explicó al respecto que la cuota de autónomo «no es el mayor gasto de un emprendedor, por lo que tampoco será un revulsivo del empleo».
Estos dos planes están dotados con 280.000 euros en total. Sin embargo, desde IU creen que no se agotará ese presupuesto, «nos daremos con un canto en los dientes si se gastan 20.000 euros de aquí a enero de 2013».
Por otro lado, en relación al plan Chiclana Forma, Roberto Palmero lo calificó como «la actuación más parecida a lo que se entiende por un programa para crear puestos de trabajo». No obstante, apuntó que los jóvenes, que soportan una tasa de paro del 50%, «se quedan fuera, porque esta muy reducido a familias en riesgo de exclusión social». Un sector muy necesitado, pero insisten en que «además tiene que haber cabida para los más jóvenes».
Por todo esto, el concejal de Izquierda Unida concluyó que no se trata «de un plan de empleo directo» y, por ello, exigió al alcalde, Ernesto Marín, que debe «ponerse las pilas». «Marín está alejado de la realidad cuando solo aporta ayudas a autónomos y Pymes, el nuevo programa debe generar trabajos directos y que, en tres o cuatro meses, haya contratadas unas 300 personas para asumir esos puestos», añadió Palmero.
Así, el edil izquierdista adelantó que llevarán al próximo Pleno ordinario de septiembre una propuesta «para que se elabore un verdadero plan porque el que han presentado ni lo es, ni lo fomenta».