Palomar alza el vuelo con Chavela Vargas en la Bienal
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl cantaor gaditano David Palomar seguirá mañana la estela gaditana en la Bienal de Sevilla de Flamenco con el preestreno de su espectáculo 'La dama del poncho rojo' , un montaje que rinde homenaje a recién desaparecida Chavela Vargas. Esta actuación, que tendrá lugar en el Teatro Quintero dentro de 'Las noches de la Bienal', tiene una duración aproximada de hora y media y durante la misma, el joven talento interpretará temas populares de la desaparecida cantante mejicana nacida en Costa Rica. Un total de 13 temas componen un repertorio nostálgico que ya rondaba en la mente del virtuoso de la Tacita de Plata desde el año 2007. «Siempre he sido un enamorado de la manera de transmitir que tenía Chavela Vargas», asegura Palomar. Y es ahora, tras varios años demostrando su valía sobre las tablas cuando se atreve a dar un giro a su voz, asentada en el flamenco, para colorear su garganta de dulzura con temas tan emblemáticos de la artista universa como 'Macorina', 'Los ejes de mi carreta', 'Somos', 'En un mundo raro', 'La nave del olvido', 'Volver, volver' o 'Piensa en mí'. No obstante, Palomar asegura que el público se encontrará con un recital donde habrá matices de su estilo en los temas, pero que no pretende ser aflamencado, ya que «estaría fuera de lugar. Asimismo, el artista local afirma que habrá sorpresas durante su actuación en el Teatro Quintero, puesto que en una de las canciones, concretamente en 'La despedida' del disco Cupaima, interviene la voz en off de Chavela.
Los gaditanos, por su parte, tendrán que esperar hasta el 21 de septiembre para disfrutar de este alarde que unifica sobre el escenario el arte de las dos orillas del Atlántico. La cita será en el Gran Teatro Falla, lugar escogido para el estreno oficial de 'La dama del poncho rojo', «por sus condiciones técnicas», subraya cantaor local.