CARTAS DE LOS LECTORES

Lo sustancial

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No acabo de entender por qué los diputados autonómicos deben quedar sin sueldo, cuando realizan una labor que, si es ejercida con responsabilidad y honestidad, requiere mucho tiempo de dedicación y genera no pocos sinsabores y noches en vela. ¿De qué vivirían si no disponen de otros ingresos? Bien distinto sería llevar a cabo reformas en determinadas materias que se consideren obsoletas e inapropiadas, tal como podría ser la supresión de prebendas en un asunto como el de las pensiones, la introducción de una limitación salarial para que ningún cargo político pueda percibir una retribución superior a la del presidente del Gobierno central, la regulación del derecho a dietas en función del lugar de residencia, la sustracción o resta de la nómina pública de los importes recibidos a través de la actividad privada o la disminución de gastos en viajes y vehículos oficiales.

Y ya puestos, introducir un mecanismo de control democrático existente en otras naciones europeas que, según indica la organización Transparencia Internacional, contribuye a disminuir el nivel de corrupción: el acceso de cualquier ciudadano a las cuentas públicas.