![](/cadiz/prensa/noticias/201209/11/fotos/5301138.jpg)
Upace advierte su posible cierre por impagos de las administraciones
El retraso en el abono de los conciertos por parte de la Junta provoca que la entidad no pueda abarcar los salarios de su plantilla ni pagar a los proveedores
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarNadie se libra de la actual situación económica y de falta de dinero de las administraciones. Ni siquiera aquellas personas que más precisan de recursos públicos para llevar una vida digna y con oportunidades, tanto para ellos (enfermos de parálisis cerebral) como para sus familiares.
El Centro Específico de Educación Especial, 'S.A.R. La Infanta Doña Cristina', cuyo titular es la Asociación Upace (Unión Parálisis Cerebral) de la localidad, mantuvo una asamblea informativa con todas las familias que tienen hijos en el centro de la entidad, para explicarles las dificultades que se está atravesando, así como, los acuerdos alcanzados con el resto de los centros de personas con discapacidad de la provincia.
Las asociaciones se encuentran, que a largo del presente año, se han venido retrasando los pagos relativos a los conciertos con las distintas consejerías, los cuales, han propiciado una descapitalización total de las mismas. Esto, unido a que la partida correspondiente al comedor no se ha abonado en todo el curso, hace insostenible continuar con los centros abiertos. Una situación dramática y que plantearía un gran problema social de atención a personas dependientes.
Esta situación se ha comunicado a la Consejería, pero hasta el momento desde Upace no se ha recibido contestación alguna. Siguen esperando una respuesta, que les posibilite la continuidad de los servicios para no tener que llegar al cierre de los centros que atienden a personas con discapacidad, con los gravísimos inconvenientes que acarrearía para sus familias.
Desde el colectivo se advierte de la necesidad de buscar una solución de manera urgente ya que actualmente no pueden hacer frente a los pagos correspondientes a salarios, Seguridad Social y proveedores que posibiliten el normal funcionamiento de dichos centros. La situación es desesperada y cada vez más, ya que los pagos se siguen retrasando y se continúa acumulando deudas. Por lo que llegará el momento en el que los servicios que ofertan desaparezcan por la quiebra de la propia entidad.
En definitiva, lo que se solicita, por parte de Upace, no es más que respeten los derechos que las personas con discapacidad tienen como cualquier alumno que ayer se incorporó a su respectivos centros educativos, ya que si no se encuentra solución de manera inmediata y se abonan los retrasos la entidad no tendría otra salida que cerrar sus instalaciones, con todas las consecuencias que acarrearía.