Kisko García, durante la clase magistral en el taller de cocina de Barbate. :: L. V.
Sociedad

Kisko García: «No hay nada comparable al atún»

El cocinero cordobés, merecedor de una estrella Michelín, ha compartido experiencias con alumnos del taller de cocina de Barbate

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cocinero cordobés Kisko García ha impartido una clase magistral a los alumnos del taller de empleo 'Sabores de Barbate'. Con la receta tradicional del rabo de toro cocinó una pieza de parpatana de atún, la parte que rodea la boca y el cuello del ejemplar. El propietario del restaurante El Choco, galardonado con una estrella Michelín en 2011, destacó el valor de este producto y reconoció que «no hay nada comparable al atún». Durante la clase, los alumnos se mostraron muy participativos interesándose por las salidas del sector de la restauración.

El restaurador los invitó a mantener la ilusión e hizo una reflexión sobre las posibilidades de la cocina para el reciclaje profesional. «Me han impresionado las ganas de aprender, cómo se han interesado por todo», explicó el cocinero. Kisko García fue el único restaurador andaluz que obtuvo una nueva estrella Michelín el año pasado gracias a la labor desempeñada en su local, un negocio familiar que poco a poco se ha convertido en un referente de la alta cocina en toda España. Obtener este reconocimiento le ha supuesto un «cambio importante» con la llegada de un público nuevo y la tremenda promoción que supone.

Ante una veintena de alumnos y los responsables del taller, el cocinero ofreció consejos y resolvió dudas. Durante la clase insistió en el potencial de la cocina como «vía de reciclaje» para aquellos que no encuentran salidas profesionales. Esa fue precisdamente una de las motivaciones para que este taller de empleo viera la luz, explicó su directora, Luisa Tejonero Duarte, que destacó el esfuerzo para sacarlo adelante. La iniciativa echó a andar el pasado 29 de diciembre, con una duración de un año. Está promovido por el Ayuntamiento y tiene capacidad para 20 alumnos mayores de 25 años.

Temática

Dos monitores de cocina y conserva, José Jódar y Rosario Reyes, respectivamente, se han encargado de las clases en las que han abordado todos los temas relacionados con la restauración. Para su puesta en marcha se han utilizado materiales y realizado prácticas homologadas, lo que ofrece a los participantes las máximas garantías.

La visita de Kisko García se une a las que ya han realizado otros conocidos restauradores de la provincia como Ángel León (Restaurante Aponiente), Mauro Martínez Barreiro (Real 210 Gastro), Juan Valdés (Restaurante La Castillería), Julio Vázquez (Restaurante el Campero), Javier Córdoba (Catering El Faro), Pepi Martínez (Pastelería Las Tres Martínez), Miguel Ángel Navarro León (Restaurante Pura Vida y otros) o Manolo Barrios Delgado (segundo de cocina del Hotel Atlanterra Meliá). Precisamente, los organizadores del taller tienen en mente la edición de un libro con las recetas que han elaborado estos cocineros durante las clases y la colaboración de los alumnos.