El Sercla evita hasta 14 huelgas en la provincia
El servicio de mediación laboral de la Junta consigue desconvocar en el primer semestre 24.700 horas de paros en empresas gaditanas
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla), entidad adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha contribuido, a través de sus actos de mediación, a evitar la pérdida de 24.768 horas de trabajo para la provincia gaditana durante el primer semestre del presente año 2012.
Teniendo en cuenta que en el conjunto de toda la comunidad autónoma andaluza este Sistema Extrajudicial ha recuperado 144.016 horas en los primeros seis meses del año, los datos de Cádiz suponen el 17,1% sobre el total andaluz, así que una de cada seis horas de las que recuperó el Sercla en Andalucía fue para la provincia gaditana; según ha informado la Junta, que precisan, igualmente, que a través del Sercla se ha conseguido evitar 14 huelgas en Cádiz durante el primer semestre.
La mayoría de conflictos que fueron negociados en este Sistema (incluyendo tanto la modalidad de conflictos previos a la huelga como los previos a la vía judicial y otros) pertenecían a sectores como las actividades administrativas y servicios auxiliares externalizados por las empresas, el transporte y almacenamiento o la industria manufacturera.
Los principales motivos de que empresas y sus plantillas de trabajadores se encontraran enfrentados han sido el impago de salarios y la aplicación o interpretación de convenios colectivos; según precisan las fuentes. Cabe recordar que las partes confrontadas en un conflicto laboral acuden voluntariamente al Sercla solicitando su mediación, ya que se trata de un sistema extrajudicial. Este organismo adscrito a la Junta de Andalucía cuenta con naturaleza tripartita, al estar integrado por los sindicatos mayoritarios (UGT y CCOO), así como por representantes de los empresarios (CEA) y la propia Administración andaluza.