La AVT pide participar en las excarcelaciones
Ángeles Pedraza solicitará al ministro del Interior que las víctimas puedan recurrir la puesta en libertad de terroristas
MADRID. Actualizado: GuardarLas víctimas del terrorismo etarra quieren tener voz y voto en la decisión de conceder beneficios penitenciarios a los presos de ETA. Así lo anunció ayer la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, quien adelantó que hará esta petición al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en la reunión que mantendrán la próxima semana.
La posible excarcelación de Josu Uribetxebarria Bolinaga ha caído como «un jarro de agua fría» sobre las víctimas, reconoció Pedraza. Aún así se mostró esperanzada en que prospere el recurso presentado por la Fiscalía toda vez que, dijo, «ha habido un juez que ha cometido irregularidades y las cosas no se han hecho como se debía», en referencia al magistrado de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro.
«Las víctimas no pueden tomar la justicia por su mano, pero los etarras y sus amigos se están tomando la licencia de ponerse en huelga de hambre y de seguir reclamando cosas a las que no tienen derecho porque han asesinado y han extorsionado», denunció Pedraza. Y aunque reconoció que el Gobierno del PP se limita a cumplir la la ley en este caso, criticó que existan normativas «demasiado ambiguas que en muchos casos favorecen a los terroristas en vez de a las víctimas». Su parecer acerca de Bolinaga fue claro: «solo debe ser liberado cuando se encuentre terminal».
La presidenta de la AVT participó este sábado junto a un centenar de víctimas en la segunda 'Marcha por la Justicia' que tuvo como objetivo reclamar «verdad, memoria, dignidad y justicia» y se desarrolló entre la antigua prisión alavesa de Nanclares de Oca y la nueva de Zaballa. Los participantes portaban pancartas en las que se podía leer 'Bolinaga asesino' o 'ETA presoak, por el cumplimiento íntegro de las penas'.
Protesta frente a Interior
La de Álava no fue la única manifestación de víctimas de ayer para protestar ante la posible excarcelación de Uribetxebarria Bolinaga. Cerca de medio millar de personas convocadas por Voces contra el Terrorismo se concentró frente al Ministerio del Interior para exigir la dimisión de Fernández Díaz. El presidente de esta asociación, Francisco Alcaraz, calificó de «traición» la actual política penitenciaria del Gobierno, «que no tiene nada que ver con la que aplicó José María Aznar durante sus ocho años de mandato ni con la que Rajoy defendió desde la oposición».
Alcaraz equiparó la política antiterrorista del Gobierno de Rajoy con la de los de José Luis Rodríguez Zapatero porque «tan responsable es el que negocia con ETA, como hizo Zapatero, como el que hace cumplir los compromisos adquiridos entre la banda terrorista y el PSOE, y eso es lo que está haciendo Rajoy».
En el acto participó Rubén Leal, hermano de uno de un guardiacivil asesinado en 1985 por por Uribetxebarria Bolinaga, quien leyó un manifiesto entre los aplausos de los presentes.