La consejera realizó una pequeña visita al resultado de las obras en San Fernando acompañada por diferentes dirigentes. :: C. C.
SAN FERNANDO

La Junta sigue sin especificar una fecha para que pase el tranvía por La Isla

La consejera Elena Cortés visita las obras sin despejar ninguna duda en torno a la actuación y sin confirmar si a finales de año el vehículo estará de pruebas por Real

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sin ninguna novedad, sin despejar dudas, tan solo una visita. El paso de la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, no ha servido para conocer cuándo pasará el tranvía de forma definitiva por la calle Real, ni siquiera cuándo circulará a modo de pruebas por Real. «No voy a dar fechas. Se está trabajando y pueden dar por seguro que el tranvía pasará». Pero para que ocurra antes hay que cerrar varias cuestiones como la reanudación de los trabajos en la zona de la Ardila, la conexión con la infraestructura de ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) hacia Cádiz, así como resolver los problemas de energía.

Elena Cortés solo vino a comprobar la conclusión de los trabajos del tranvía. Aunque claro, a este respecto también por zonas, porque sí es cierto que la zona de Venta de Vergas tan solo espera a la electrificación de las catenarias, pero en tramos como el que discurre desde Falla a la Casa de la Juventud, la situación es muy distinta con obreros afanándose en cambiar las losas que se encuentran defectuosas y con las vallas impidiendo el paso.

Cuatro años de obra y el tranvía sigue sin tener fecha. La última noticia era que las pruebas por el centro de San Fernando se haría a finales de año, pero tampoco hay nada confirmado. Lo único que se abre es la posibilidad de diálogo sobre la inversión de 11 millones en mejoras que se le reclamaba al Consistorio, claro que a cambio de que se olvide de otras infraestructuras como el acceso entre Constitución y la CA-33. Las obras en el tramo urbano de La Isla incluían los accesos Norte y Sur de la localidad Sur, es decir la rotonda de Santo Entierro y la zona de Venta de Vargas, puntos donde ya ha concluido el extendido del aglomerado y se procederá a pintar las marcas de señalización horizontal y separación de carriles. Esta actuación se suma a la ya ejecutada para la construcción de la plataforma tranviaria y la reurbanización, de fachada a fachada, en todo el eje peatonal de la Calle Real, y, por tanto, se dan por concluidas las obras en el tramo urbano de San Fernando. A la espera de finalizar los trabajos de reposición de la solería.

Ahora las labores se centran en la colocación de las vías entre Chiclana y San Fernando. Para ello se ha realizado una inversión ya materializada de 16,5 millones de euros. Los trabajos se desarrollan en una extensión total de 6,5 kilómetros de longitud desde la salida de Chiclana dirección a San Fernando por la Autovía A-48, que incluye también el trazado interurbano del tramo Caño Zurraque-San Fernando, así como el montaje de vía en la estructura de conexión de La Ardila con la línea ferroviaria Sevilla-Cádiz, justo en la salida de San Fernando a Cádiz a través de la carretera CA-33.

Por su parte el primer teniente de alcalde, Francisco Romero, también mostró la disposición de diálogo de la ciudad para tratar los diferentes temas que existen en torno a esta actuación. «He aprovechado la visita de la nueva Consejera para darle la bienvenida a la ciudad y dejarle muy clara, como representante del bipartito PSOE-IU, la predisposición al diálogo por parte del Ayuntamiento. Por otro lado, le he transmitido la urgente necesidad que tenemos los isleños de que la Junta acelere la puesta en marcha del tranvía y culmine de una vez por todas la obra civil de su trazado en San Fernando. En lo que a esta actuación se refiere, los isleños llevan largos años soportando retrasos, interrupciones y plazos que no se han cumplido y no se merecen esperar más».