El responsable de Zona Franca junto al alcalde arcense y los representantes de la empresa Iberdrola. :: L. V.
Sierra

Arcos pide ayuda para recuperar el proyecto del parque industrial

Iberdrola Inmobiliaria modifica el proyecto que pretende desarrollar en Jédula y Zona Franca se compromete a apoyar y estudiar la iniciativa

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tratando de recuperar un proyecto que se considera vital para el desarrollo de Jédula y Arcos. El alcalde de la localidad serrana, José Luis Núñez (PP), mantuvo el pasado viernes un encuentro con el delegado del Estado de la Zona Franca, Jorge Ramos, y el delegado en Andalucía de Iberdrola Inmobiliaria, Eugenio Arregi, para tratar de dar un nuevo impulso a la construcción del que pretende ser uno de los espacios industriales más importantes de la provincia, el Parque Logístico y Empresarial de Jédula.

El encuentro, que tuvo lugar en Cádiz, sirvió para rescatar de cajón un proyecto que trató de impulsarse en 2009, llegándose incluso a celebrar una puesta de largo oficial en los terrenos que tienen que albergarlo e incluso se aprobó la iniciativa en pleno. No obstante, desde el Ayuntamiento aseguran que no llegó a formalizarse el acuerdo para la construcción de este espacio y, por tanto, ahora pretende adecuarse a la realidad económica actual y a los planteamientos que han ido variando los promotores de la iniciativa.

Ramos se comprometió a estudiar con su equipo técnico las modificaciones que van a plantear Iberdrola en el planeamiento urbanístico y analizarán la posibilidad de retomar esa colaboración, que supondría el desarrollo de un polígono empresarial-industrial de 360.000 metros cuadrados. Además, destacó que en próximas fechas, técnicos de Zona Franca, Iberdrola Inmobiliaria y el Ayuntamiento de Arcos, mantendrán una nueva reunión de carácter técnico.

El regidor arcense asegura, por su parte, que ha recibido de Iberdrola, empresa que cuenta con una Central de Ciclo Combinado en la localidad y se encuentra totalmente implantada en la misma, la total disposición a acometer el proyecto, si bien, «las actuales circunstancias económicas obligan a realizar una serie de modificaciones que lo hagan viable», destacó.