Los miembros de las FARC Marco León, Ricardo Téllez, Mauricio Jaramillo y Andrés París. :: EFE
MUNDO

Las FARC piden al Gobierno colombiano un alto el fuego para alcanzar la paz

La guerrilla responde así a la muerte de 'Danilo García', uno de sus máximos responsables, en una operación militar

LA HABANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La negociación entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) no va a ser nada fácil. El grupo guerrillero anunció ayer que estará representado en el proceso de paz por 'Iván Márquez' -número dos de la organización y con fama de duro-, mientras el presidente Juan Manuel Santos designó al exvicepresidente Humberto de la Calle para defender los intereses del Ejecutivo. Pero las peticiones de las FARC de que 'Simón Trinidad' y su compañera 'Sonia' -extraditados y presos en Estados Unidos- también se sienten a la mesa que se inaugurará en Oslo el 8 de octubre y su petición de alto el fuego bilateral anticipan duros escollos que ambas partes confían en salvar.

De hecho, pocas horas antes, se había evidenciado que la lucha entre ambos no ha cesado. El Gobierno anunció que habían abatido a 'Danilo García', uno de los máximos responsables de la organización en el departamento de Norte Santander, fronterizo con Venezuela. Aun así, los representantes de la que fue mayor guerrilla del continente no suspendieron su rueda de prensa en La Habana, la primera en más de una década, y en la que estuvieron presididos por el comandante Mauricio Jaramillo, Ricardo Téllez y Rodrigo Granda.

En ella, se difundió una breve declaración grabada en vídeo de Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko' y actual jefe supremo de las FARC, en la que dijo haber negociado «de igual a igual» con el Gobierno de Santos, y que la «anhelada solución política por la que claman millones de colombianos» ha regresado al país para «satisfacción de las grandes mayorías» y «el espanto de la élite privilegiada y guerrerista». En su opinión, no van a dialogar para «firmar nuestra rendición y entrega» sino convencidos de que se desmontaran «las causas que originaron y alimentaron el grave conflicto interno».

Las FARC no adelantaron si quienes se sentaron en La Habana en los contactos exploratorios participaran en la fase de dialogo. Jaramilló solo confirmó la presencia de 'Iván Márquez' y de Bertulfo Álvarez, alias 'Jesús Santrich' y miembro del Estado Mayor Central. Su objetivo es que también esté presente 'Simón Trinidad', a quien consideran «el símbolo de la dignidad de los luchadores populares». «Su presencia estará en la mesa independientemente de las molestias que pueda causar», afirmaron.

Por parte del Gobierno acompañaran a De la Calle el exdirector de la Policía, el general Oscar Naranjo; el excomandante de las fuerzas militares, Jorge Enrique Mora Rangel; el empresario Luis Carlos Villegas; Sergio Jaramillo, asesor de seguridad del Gobierno; y Frank Pearl, ex alto consejero de paz en el Ejecutivo de Álvaro Uribe.

Sin rehenes

Los representantes de las FARC negaron rotundamente tener personas secuestrados. Aseguraron que el difunto 'Alfonso Cano' ordenó detener los secuestros a partir de febrero y por eso, todos los «retenidos» fueron puestos en libertad. «En Colombia secuestran los órganos de seguridad, los paramilitares y la delincuencia común, pero todos culpan a las FARC».

La guerrilla insistió en que aunque los resultados positivos de las conversaciones «no se den de la noche a la mañana», se podrán resolver las causas estructurales del conflicto y servirá para encauzar necesarias reformas agrarias, sociales y políticas. «No se trata de la lucha contra las FARC, sino de que la lucha por la paz es la lucha para resolver los problemas», concluyó Marco Calarcá, uno de sus portavoces.

Desde Bogotá, Juan Manuel Santos adelantó que si fracasa el intento de paz, el único responsable por parte del Gobierno será él mismo. Indicó que era mejor intentarlo que no hacer nada y aseguró que no cederá ni un milímetro de territorio ni cesarán los operativos militares. El mandatario es consciente de que «el camino tiene muchos obstáculos y enemigos, pero si trabajamos de forma decidida lograremos lo que buscamos».