Las patrulleras de Gibraltar reanudan el acoso sobre los pesqueros de la flota gaditana
MADRID. Actualizado: GuardarLos pesqueros gaditanos vuelven a sufrir el acoso de las patrulleras gibraltareñas. Desde que el pasado 16 de agosto el ministro principal del peñón, Fabián Picardo, anunciara la prohibición de pescar con redes en las aguas próximas a la colonia alegando una ley medioambiental no se habían producido nuevos incidentes de relevancia.
En la madrugada de ayer, sin embargo, las embarcaciones que faenaban en la bahía de Algeciras volvieron a sentir la presión de las fuerzas de seguridad de la colonia, aunque sin la intensidad de meses anteriores, según aseguraron los afectados. Dos de las patrulleras del peñón se aproximaron hasta donde se encontraban los pesqueros, con las redes ya echadas, y comenzaron a hostigarles encendiendo las luces y realizando maniobras peligrosas junto a las embarcaciones con el fin de espantar la pesca en torno a ellas. Minutos después, una lancha de la Guardia Civil, alertada de los hechos, acudió para proteger a los barcos que aun así optaron por abandonar la zona, ya que las maniobras realizadas por los gibraltareños habían logrado su objetivo de ahuyentar los peces, según explicaron fuentes del sector.
Esta nueva acción contra la flota española motivó una nueva condena del Gobierno, esta vez a cargo del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, quien aseguró ayer que España «no permanecerá pasiva» ante este tipo de sucesos. Según Arias Cañete, «si sigue la hostilidad de esta naturaleza, el Gobierno considerará adoptar muchas más medidas, porque no se entiende la actitud que está teniendo el Gobierno de Gibraltar en este tema».
Aguas en disputa
Una vez más, el ministro aludió a la soberanía de las aguas que ambas partes se atribuyen aunque en ningún tratado internacional figura que fuesen cedidas al Reino Unido. Es por ello que España no reconoce la jurisdicción gibraltareña sobre las mismas y por tanto tampoco la ley medioambiental a la que alude Fabián Picardo.
Para Arias Cañete, «la actitud del Gobierno gibraltareño resulta absolutamente inútil y estéril» porque Gibraltar «no tiene una flota pesquera profesional y nuestros pescadores usan técnicas de pesca permitidas en la Unión Europea y ejercen una pesca responsable que no afecta al medio ambiente».