Griñán y Chaves comparecerán ante la comisión de los ERE el 25 de septiembre
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl presidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y su antecesor en el cargo, Manuel Chaves, comparecerán ante la comisión de investigación de los ERE el 25 de septiembre. Ambos dirigentes socialistas cerrarán la segunda tanda de declaraciones aprobada ayer por la cámara autonómica, que citará a otros ocho comparecientes y obligará a prolongar el plazo inicial de cierre de la comisión, previsto para el 30 de septiembre.
Cada comparecencia cuenta con el respaldo de al menos dos de los tres grupos con representación parlamentaria o de los tres, PSOE, IU y PP, como en el caso del exsindicalista e intermediador Juan Lanzas, imputado en el proceso judicial, y los responsables de las aseguradoras que pagaban las prejubilaciones, Uniter y Vitalia.
Junto a ellos, también acudirán entre el 20 y 24 de septiembre los tres directores generales de las empresas instrumentales, IFA e IDEA, que ejecutaban estos pagos por mandato de la Consejería de Empleo, además de la exconsejera de Economía y Hacienda Magdalena Álvarez, y el exalcalde de uno de los municipios más beneficiados, Angel Rodríguez de la Borbolla, hermano de un expresidente andaluz.
Se trata de una cifra de comparecencias muy inferior a las 122 solicitadas por el PP, que incluía a numerosos imputados en el proceso judicial e incluso al exalcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, que no está imputado. La cifra, finalmente, rondará la decena de personas que proponían los dos partidos que sustentan el Gobierno, PSOE e IU.
No obstante, el presidente de la comisión de investigación, Ignacio García, de IU, aseguró que todos son personas «realmente significativas» para tratar de esclarecer el supuesto fraude de las ayudas desde el punto de vista de la responsabilidad política.