
Moresco: «Si la plantilla de la limpieza se baja el sueldo, no habrá despidos»
El alcalde pide a los empleados de FCC que «rebajen sus pretensiones», pero el comité no acepta el recorte del 25% de salario que plantea la contrata
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl alcalde, Enrique Moresco, no intervendrá de momento en el conflicto laboral del servicio de limpieza, cuya empresa concesionaria, FCC, ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo para despedir a 67 trabajadores. El regidor popular ha instado a las partes a negociar para llegar a un acuerdo que evite el ERE. Por ello ha considerado oportuno que la plantilla «rebaje sus pretensiones» con respecto al salario poniendo como ejemplo la localidad vecina de Rota.
Y es que la huelga que mantuvo en jaque a la ciudad durante al menos una semana del pasado agosto, concluyó con una bajada de los sueldos del 2% y congelación salarial hasta 2013. Esta última condición ya ha sido planteada por la plantilla portuense a FCC, la misma que opera en Rota, pero no ha sido aceptada. Con respecto al recorte salarial, desde el comité de empresa confirmaron que están dispuestos a ello siempre y cuando la bajada sea «razonable» pero no en la cuantía que pide la contrata: un 25% menos. Así las cosas, mantienen la oferta de congelación salarial y no aplicación de la subida del 0,5% que recoge el convenio colectivo nacional, pero no están dispuestos a reducir en ese porcentaje salarios que, en el caso de los peones, son de unos 1.100 euros de media. En todo caso, el primer edil ya ha recogido el órdago lanzado por el comité de empresa de FCC, que ha reclamado su mediación en el conflicto, habida cuenta de que la contrata argumenta como motivo de los despidos el hecho de que el Ayuntamiento haya rebajado el canon en un 17% o, lo que es lo mismo, en 1,6 millones de euros al año. «Lo lógico es que una administración no gaste más de lo que puede y que adapte el servicio al presupuesto con que cuente. Y eso se lo hemos transmitido a los trabajadores». Moresco insistió en que desde un principio se ha instado a las partes a que alcancen un acuerdo. «Tal y como se ha hecho en muchos sitios, donde se han rebajado las pretensiones. La crisis provoca que tengamos que hacer estos sacrificios temporalmente, como en Rota, donde los empleados han accedido a rebajar sus salarios».
Incrementos desde 2007
En este sentido, el regidor recordó que desde el año 2007 los trabajadores de FCC han visto incrementados sus salarios en un 21%. «Y la empresa estaría dispuesta a retirar el ERE en le caso de que se efectuara una rebaja». Desde el comité replican que esas subidas se han hecho sobre salarios que no alcanzaban los 800 euros.
Con respecto a la reunión urgente que le solicitaron los trabajadores, Moresco señaló que «ante la gravedad de la situación» ya se reunió la pasada semana con el comité la edil de Medio Ambiente, Marta Rodríguez. Ésta dejó claro que el Gobierno local no mediará en el conflicto. «Les pedimos y les pediremos que negocien, pero nosotros no somos una parte implicada y no vamos a permitir que utilicen al Ayuntamiento como medida de presión o chantaje».
A este respecto, insistió en que no accederán a incrementar el pago a FCC. «Porque no vamos a subir los impuestos que soportan los ciudadanos». Finalmente el popular aseguró que tanto él como la concejala del ramo estarán «muy atentos» al resultado de las próximas reuniones entre comité y contrata. «Del resultado de ese encuentro tomaremos una decisión. Según como sea, hablaremos».